Congresistas de EE.UU. impulsan la liberación de archivos sobre Epstein
Una alianza bipartidista busca forzar la publicación de documentos. Un republicano de Kentucky y un demócrata de California lideran la iniciativa, que suma apoyos de ambos partidos. La presión aumenta sobre Trump, vinculado al escándalo del financiero acusado de tráfico sexual.
«Rich and powerful men shouldn’t have impunity»
Los representantes Thomas Massie (republicano) y Ro Khanna (demócrata) encabezan una petición para que la Cámara vote la liberación de los archivos de Epstein. «Es una colaboración entre populistas de izquierda y derecha contra la corrupción», declaró Khanna. La medida ya cuenta con 10 republicanos y 5 demócratas como copatrocinadores.
Unión inusual en el Congreso
La iniciativa agrupa a figuras polarizadas como Lauren Boebert (ultraconservadora) y Alexandria Ocasio-Cortez (progresista). Massie mantiene un recuento público de apoyos en redes, mientras el Departamento de Justicia avanza en la liberación parcial de testimonios. «La presión está funcionando», afirmó el republicano.
Impacto político para Trump
El escándalo resurge tras un reporte del *Wall Street Journal* sobre una carta que Trump habría enviado a Epstein. El presidente niega el vínculo, pero la controversia divide a su base. Aliados de Trump invirtieron millones en atacar a Massie tras su oposición a un megaproyecto legislativo.
Antecedentes: Epstein y las fisuras partidistas
El caso Epstein ha unido antes a sectores opuestos en temas como guerras en Oriente Medio o políticas antimonopolio. Massie y Khanna ya colaboraron en 2024 para limitar acciones militares en Irán. La resolución actual, aunque simbólica, mantendría el tema en agenda hasta septiembre.
Un pulso que no termina
La iniciativa refleja la rareza de acuerdos bipartidistas en un Congreso fracturado. Mientras republicanos buscan controlar el daño, los demócratas aprovechan la división. La votación, si ocurre, sería un termómetro de la influencia del escándalo en vísperas electorales.