Congo y rebeldes M23 firman acuerdo para cesar combates

Gobierno congoleño y grupo rebelde M23 acuerdan cese de hostilidades con mediación de Qatar, estableciendo un plazo de cuatro semanas para negociar la paz definitiva.
FAZ.NET

República Democrática del Congo y rebeldes M23 firman acuerdo para cesar combates

Las partes se comprometen a alcanzar un acuerdo de paz antes del 18 de agosto. La mediación de Qatar y presión internacional lograron la firma tras meses de negociaciones. El conflicto en el este del Congo ha desplazado a millones y amenazaba con escalar regionalmente.

«Un primer paso frágil hacia la paz»

Representantes del gobierno congoleño y del grupo rebelde M23 firmaron el sábado en Doha una declaración de principios, bajo mediación qatarí. El texto establece un plazo de cuatro semanas para negociar detalles clave, incluido el desarme rebelde. Estados Unidos, que impulsó el proceso, busca estabilidad para inversiones en recursos minerales, según fuentes cercanas a las conversaciones.

Avances y desafíos pendientes

El acuerdo sigue al pacto mediado por EE.UU. entre Congo y Ruanda en 2024, país al que la ONU acusa de apoyar militarmente a los rebeldes. La M23 avanzó en enero ocupando ciudades clave, generando alerta por un conflicto regional. Qatar asumió un rol protagónico tras meses de gestiones discretas.

Raíces de un conflicto complejo

El enfrentamiento surge de las secuelas del genocidio ruandés de 1994 y la lucha por minerales estratégicos. Los rebeldes alegan defender a la minoría tutsi, vinculada al presidente ruandés Paul Kagame. La región fronteriza con Ruanda acumula décadas de violencia y disputas por recursos.

La paz aún no está garantizada

El éxito del proceso dependerá de los próximos 30 días de negociaciones técnicas. La ONU advierte que, sin supervisión internacional, el alto al fuego podría colapsar como en intentos anteriores. La comunidad internacional monitorea el cumplimiento, especialmente EE.UU. y Qatar.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.