Conductores catalanes tapan la ‘E’ en matrículas y reciben multas de 200 euros
Algunos independentistas modifican las placas como protesta política. La DGT considera infracción grave manipular matrículas, pero un precedente gallego cuestiona la sanción. El conflicto resurge en Cataluña tras años de tensiones identitarias.
«La ‘E’ que divide: entre la norma y el simbolismo»
Algunos conductores en Cataluña están cubriendo la letra ‘E (de España) en sus matrículas, sustituyéndola por «CAT» o símbolos independentistas. Los Mossos d’Esquadra multan con 200 euros estas acciones al considerarlas manipulación de placas, aunque un fallo judicial gallego en 2024 sentó un precedente al absolver a un conductor por no obstaculizar la legibilidad.
El argumento legal
El Reglamento General de Vehículos prohíbe añadir «signos o caracteres» no reglamentarios, pero la Ley de Tráfico solo sanciona si se dificulta la identificación. El dirigente del BNG Bieito Lobeira ganó su recurso al demostrar que su modificación (cambiar ‘E’ por ‘GZ’) no impedía leer la matrícula.
Repercusión ciudadana
Figuras como David Miñana (ANC) o Jordi Cabré apoyan esta forma de protesta. Mientras, la DGT insiste en que es infracción grave, generando descontento entre quienes ven en ello una expresión identitaria.
Una disputa con 25 años de historia
El conflicto data de 2000, cuando España eliminó las referencias provinciales en matrículas para adaptarse al formato europeo (con ‘E’ y bandera de la UE). Ya entonces, nacionalistas e IU criticaron la medida. En países como Francia o Italia sí se mantienen distintivos regionales.
¿Protesta o infracción? El debate sigue abierto
La ambigüedad legal y el precedente gallego alimentan la polémica. Las multas continúan, pero la eficacia de las sanciones depende de si las modificaciones afectan realmente a la identificación del vehículo.