Coalición gobernante de Japón pierde mayoría en cámara alta
El bloque oficialista perdería escaños frente a la oposición y la ultraderecha. Los resultados preliminares amenazan el liderazgo del primer ministro Shigeru Ishiba. La derrota ocurre en medio de tensiones comerciales con EE.UU.
«Un terremoto político en Tokio»
Según proyecciones de la cadena pública NHK, el Partido Liberal Democrático (PLD) y su aliado Komeito no alcanzarían mayoría en la Cámara de Consejeros. La oposición liberal (CDP) ganaría escaños, mientras el ultraderechista Sanseito, con su lema «Japón primero», registraría avances significativos.
Repercusión para Ishiba
El primer ministro admitió su «responsabilidad» pero confirmó que seguirá en el cargo. «El pueblo ha dicho no a esta administración», declaró el ex primer ministro Yoshihiko Noda, líder de la oposición. Ishiba enfrenta además negociaciones urgentes con EE.UU. para evitar aranceles del 25% al arroz japonés, que entrarían en vigor el 1 de agosto.
Un parlamento dividido
La coalición gobernante ya perdió en octubre la Cámara de Representantes (baja), que elige al primer ministro y tiene mayor peso legislativo. Históricamente, los líderes japoneses han tenido dificultades para mantenerse tras perder el control de la cámara alta.
Japón en la encrucijada
El PLD ha dominado la política japonesa durante décadas, pero enfrenta creciente descontento por su manejo de la economía y las relaciones con Washington. Trump criticó a Japón por no comprar más arroz estadounidense y por resistirse a aumentar el gasto en defensa.
Un futuro incierto
Los resultados definitivos definirán la capacidad de Ishiba para gobernar. La pérdida de ambas cámaras limita su margen de maniobra en un contexto de presiones internas y externas.