Coalición gobernante de Japón pierde mayoría en cámara alta

La coalición liderada por el Partido Liberal Democrático pierde mayoría en la Cámara de Consejeros, mientras la oposición y partidos de derecha ganan escaños.
POLITICO

Coalición gobernante de Japón pierde mayoría en cámara alta

Los partidos de derecha y ultraderecha ganan escaños mientras el primer ministro Ishiba enfrenta presiones internas y aranceles de EE.UU. Proyecciones muestran un revés electoral tras los comicios del 20 de julio.

«Un terremoto político en la Dieta»

La coalición liderada por el Partido Liberal Democrático (PLD) y su aliado Komeito perdería la mayoría en la Cámara de Consejeros, según proyecciones de la cadena NHK. «Será difícil mantener el control», advirtió la emisora pública. La oposición liberal (CDP) y los populistas de derecha, como el ultranacionalista Sanseito —que promovió eslóganes antiinmigración—, aumentaron su representación.

Ishiba en la cuerda floja

El primer ministro Shigeru Ishiba reconoció su «responsabilidad» pero descartó renunciar. El mandatario, en el cargo desde octubre de 2024, negocia con Washington para evitar aranceles del 25% al arroz japonés, impuestos por críticas de Donald Trump. Es el segundo revés electoral en menos de un año: en octubre, la coalición perdió la cámara baja, que elige al jefe de gobierno.

Japón: un tablero inestable

El PLD ha dominado la política japonesa por décadas, pero acumula desgaste. La Cámara de Consejeros no puede destituir al primer ministro, pero bloquea reformas clave. Líderes anteriores dimitieron tras perder mayoría en esta cámara, recordó el ex primer ministro Yoshihiko Noda (CDP), quien exigió explicaciones a Ishiba.

Un futuro con incertidumbre

El resultado complica la estabilidad del gobierno mientras Japón enfrenta tensiones comerciales con EE.UU. y demandas de mayor gasto en defensa. La capacidad de Ishiba para gobernar dependerá de su habilidad para negociar con una oposición fortalecida.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título