Coalición gobernante de Japón pierde mayoría en cámara alta
Los partidos de derecha y ultraderecha ganan escaños mientras el primer ministro Ishiba enfrenta presiones internas y aranceles de EE.UU. Proyecciones muestran un revés electoral tras los comicios del 20 de julio.
«Un terremoto político en la Dieta»
La coalición liderada por el Partido Liberal Democrático (PLD) y su aliado Komeito perdería la mayoría en la Cámara de Consejeros, según proyecciones de la cadena NHK. «Será difícil mantener el control», advirtió la emisora pública. La oposición liberal (CDP) y los populistas de derecha, como el ultranacionalista Sanseito —que promovió eslóganes antiinmigración—, aumentaron su representación.
Ishiba en la cuerda floja
El primer ministro Shigeru Ishiba reconoció su «responsabilidad» pero descartó renunciar. El mandatario, en el cargo desde octubre de 2024, negocia con Washington para evitar aranceles del 25% al arroz japonés, impuestos por críticas de Donald Trump. Es el segundo revés electoral en menos de un año: en octubre, la coalición perdió la cámara baja, que elige al jefe de gobierno.
Japón: un tablero inestable
El PLD ha dominado la política japonesa por décadas, pero acumula desgaste. La Cámara de Consejeros no puede destituir al primer ministro, pero bloquea reformas clave. Líderes anteriores dimitieron tras perder mayoría en esta cámara, recordó el ex primer ministro Yoshihiko Noda (CDP), quien exigió explicaciones a Ishiba.
Un futuro con incertidumbre
El resultado complica la estabilidad del gobierno mientras Japón enfrenta tensiones comerciales con EE.UU. y demandas de mayor gasto en defensa. La capacidad de Ishiba para gobernar dependerá de su habilidad para negociar con una oposición fortalecida.