Claure respalda a Samuel y reabre debate sobre inversión en litio

Marcelo Claure promete invertir 10.000 millones de dólares en Bolivia si hay garantías jurídicas, reavivando el debate sobre la inversión privada en sectores estratégicos como el litio.
El Deber

Claure respalda a Samuel y reabre debate sobre inversión privada en litio

El empresario Marcelo Claure promete invertir 10.000 millones de dólares si hay garantías jurídicas. Su apoyo al candidato opositor Samuel Doria Medina desata polémica sobre el modelo económico y el rol de capitales extranjeros en Bolivia, a tres semanas de las elecciones.

«Ojalá hubiera varios Claure»: la apuesta por la inversión extranjera

En plena campaña electoral, Doria Medina reveló que Claure estaría dispuesto a movilizar hasta 10.000 millones de dólares en inversiones si Bolivia ofrece seguridad jurídica. «Necesitamos urgentemente cambiar», afirmó el candidato, al comparar la cifra con los 300 millones captados en 2024. Claure insistió en que su apoyo es técnico, basado en encuestas, y negó interés en el litio: «Mi enfoque es inteligencia artificial y telecomunicaciones».

Acusaciones y desmentidos

El activista Roberto de la Cruz denunció un «pacto secreto» para «entregar el litio», citando reuniones con el CEO de Pan American Energy (PAE), empresa compensada con 357 millones en 2014 tras la nacionalización de Chaco. Claure tachó las acusaciones de «absurdas», mientras Doria Medina aclaró que fue un «almuerzo público».

Bolivia, último en inversión extranjera según la CEPAL

El país solo capta el 0,1% de la inversión extranjera directa en Latinoamérica, según datos del 18 de julio. Ambos actores coinciden en revertir esta tendencia para generar empleo y confianza. Pero el fantasma de la «privatización encubierta» persiste, especialmente en sectores estratégicos como hidrocarburos y litio.

Un debate que viene de lejos

La tensión entre estatismo y apertura privada marca la historia económica reciente de Bolivia. El caso PAE y las compensaciones por nacionalizaciones resuenan ahora en plena campaña, donde el modelo de desarrollo es eje central.

El litio y los votos en la balanza

La polémica refleja la polarización preelectoral. Mientras unos ven en Claure una oportunidad para modernizar el país, otros temen pérdida de soberanía. El 17 de agosto se decidirá qué narrativa prevalece, con el litio como símbolo de la disputa.

Candidatos opositores coinciden en el 90% de sus planes económicos

Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga priorizan redistribución de recursos y seguridad alimentaria en un foro organizado por
Los candidatos de oposición durante el foro de cívicos APG / Unitel Digital

TSE organiza primer debate presidencial con ocho candidatos

Ocho candidatos debatirán sobre democracia, medio ambiente y desarrollo social en un evento transmitido por UNITEL, dirigido a votantes
Imagen sin título Información de autor no disponible / UNITEL

Feminicidio en Sacaba: mujer muere quemada por su cuñado

Aida Cruz, de 26 años, falleció tras sufrir quemaduras en el 70% de su cuerpo durante un ataque en
Aida Cruz estuvo internada en el Hospital Viedma de Cochabamba UNITEL / UNITEL

Helicópteros como transporte público en Estocolmo en invierno

Estocolmo implementa helicópteros como transporte público en invierno para conectar islas del archipiélago cuando el hielo bloquea las rutas
Idilio sueco: cabaña de madera en el archipiélago de Estocolmo Picture Alliance / F.A.Z.

TJUE endurece condiciones para listar países de origen seguro

El Tribunal de Justicia de la UE exige transparencia en las listas de países seguros para asilo, afectando procedimientos
Un campo de migrantes italianos en Albania Información de autor no disponible / Reuters

Suecia condena a cadena perpetua a yihadista por asesinato de piloto jordano

Osama Krayem fue sentenciado por su participación en el asesinato del piloto Maaz al-Kasasbeh, quemado vivo por el Estado
Policías abandonan el tribunal de Estocolmo tras la condena de Osama Krayem el 4.6.2025 Información de autor no disponible / AFP

Choferes y gremiales de El Alto anuncian paro por falta de combustible

Choferes y gremiales de El Alto iniciarán protestas escalonadas desde el próximo lunes, exigiendo abastecimiento de combustible y freno
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Emapa asegura entrega de harina subvencionada pese a paro de panaderos

La empresa estatal Emapa garantiza la distribución de harina subvencionada, mientras panificadores denuncian retrasos y deudas pendientes desde enero.
La venta de pan fue irregular en la ciudad de La Paz. APG / ERBOL

Facción ‘evista’ apoya a Andrónico Rodríguez en elecciones

La Regional Urbana de Evo Pueblo en Santa Cruz rompe con la línea oficial del MAS y anuncia su
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Hassenteufel garantiza elecciones sin sanciones por voto nulo o bajas

El presidente interino del TSE asegura que las elecciones del 17 de agosto no penalizarán a partidos que renuncien
Óscar Hassenteufel, titular interino del TSE, de regreso tras su baja médica. Información de autor no disponible / APG

Andrónico Rodríguez confirma su primer debate presidencial

Andrónico Rodríguez, candidato de la Alianza Popular, participará por primera vez en un debate presidencial organizado por el TSE,
Andrónico Rodríguez, candidato presidencial por la Alianza Popular. Información de autor no disponible / PRENSA ANDRÓNICO RODRÍGUEZ

Alemania presiona a Israel para mejorar crisis humanitaria en Gaza

Alemania advierte a Israel sobre aislamiento internacional si no mejora el acceso a ayuda humanitaria en Gaza, donde la
Palestinos cargando sacos de harina entregados por un convoy humanitario. Información de autor no disponible / dpa