Candidatos debaten economía y corrupción en UNITEL

Samuel Doria Medina, Manfred Reyes Villa y Jorge Tuto Quiroga debatieron medidas económicas y casos de corrupción, incluyendo el polémico caso respiradores.
unitel.bo

Candidatos debaten medidas económicas y corrupción en UNITEL

Samuel Doria Medina, Manfred Reyes Villa y Jorge Tuto Quiroga expusieron sus planes de gobierno en un debate centrado en inflación, corrupción y combustible. El caso respiradores reavivó tensiones entre los aspirantes, quienes también abordaron la salida de Bolivia del MERCOSUR y el fin de subsidios. El evento fue organizado por UNITEL con candidatos líderes en encuestas.

«Al primero que meta la mano en la lata, directo a Chonchocoro»

Durante el eje de corrupción, Samuel Doria Medina (Unidad) defendió su postura ante la pregunta de Manfred Reyes Villa (APB-Súmate) sobre el caso respiradores: *»Si hubiera tenido algo que ver, me hubieran hecho juicio»*, afirmó. Desvió responsabilidades hacia Tuto Quiroga, recordando que este felicitó a Arturo Murillo (implicado en el caso) cuando dejó Unidad Nacional en 2019.

Propuestas económicas en disputa

Tuto Quiroga anunció eliminar subsidios a combustibles y retirar a Bolivia del MERCOSUR, criticando el *»estatismo secante»*. Por su parte, Doria Medina propuso un plan anticrisis con tres medidas, aunque no detalló cifras. Reyes Villa centró su discurso en desburocratización, pero sin precisiones sobre su implementación.

Un debate con réplicas personales

Los candidatos priorizaron desacreditarse mutuamente en temas sensibles como el caso respiradores. UNITEL moderó cuatro ejes temáticos, incluyendo una pregunta ciudadana. La encuesta de Ipsos Ciesmori, citada en el debate, situaba a estos aspirantes como los favoritos.

Antecedentes: Un escenario polarizado

El debate reflejó la fragmentación política boliviana, con acusaciones cruzadas por casos de corrupción recientes. El caso respiradores (2020-2021) sigue marcando la agenda, junto a la crisis económica postpandemia y el debate sobre el rol del Estado en la economía.

Las promesas quedarán bajo escrutinio

Las propuestas presentadas, especialmente las polémicas como el fin de subsidios o la salida del MERCOSUR, dependerán de la viabilidad política y social. El electorado deberá ponderar estas medidas frente a un historial de tensiones no resueltas entre los candidatos.

Victoria electoral de Milei sorprende a Europa con apoyo clave de Trump

El partido de Javier Milei supera el 40% en elecciones legislativas argentinas. El peronismo se reduce al 25%. Donald
Javier Milei durante las celebraciones de su triunfo este domingo

Lara reclama a Paz por no responder llamadas mientras este viaja a EEUU

El vicepresidente electo Edmand Lara revela que Rodrigo Paz no contesta sus llamadas tras ganar los comicios. La tensión
Rodrigo Paz (i) y Edmand Lara serán posesionados el 8 de noviembre próximo.

El costo de vida impulsa a Mamdani en la carrera por la alcaldía de Nueva York

Zohran Mamdani encabeza las elecciones a la alcaldía de Nueva York con propuestas para congelar alquileres y construir 200.000
Zohran Mamdani, candidato a la alcaldía de Nueva York, habla con periodistas.

PDC busca acuerdos con otras fuerzas para aprobar leyes clave en Bolivia

El Partido Demócrata Cristiano inicia contactos con otras fuerzas políticas para lograr consensos parlamentarios. La bancada reconoce la necesidad
Rodrigo Paz y Edmand Lara, gobernantes electos de Bolivia, en su primera aparición conjunta tras la victoria en el balotaje.

Huracán Melissa alcanza categoría 5 y se acerca a Jamaica con vientos de 260 km/h

El huracán Melissa, de categoría 5 con vientos de 260 km/h, impacta Jamaica. El NHC alerta de inundaciones catastróficas,
El viento sacude palmeras en Jamaica ante la llegada del huracán.

Huracán Melissa toca tierra en Jamaica con vientos de 280 km/h y deja tres muertos

El huracán Melissa, de categoría 5, ha tocado tierra en Jamaica con vientos de 280 km/h, causando al menos
Vista del huracán Melissa, a unos 215 kilómetros al sureste de Kingston, la capital de Jamaica.

Senamhi activa alerta naranja por lluvias y crecida de ríos en seis departamentos

El SENAMHI activó la alerta naranja por lluvias moderadas a fuertes en seis departamentos. Un frente frío causa precipitaciones
Un motociclista sortea el agua producto de las intensas lluvias en la capital cruceña.

Amazon despide a 14.000 empleados en su división corporativa

Amazon confirma el despido de 14.000 trabajadores de su división corporativa global. La empresa justifica la reestructuración para crear
El logo de Amazon en un depósito

Iván Cepeda gana la consulta del Pacto Histórico para las presidenciales de 2026

El senador Iván Cepeda se impone con el 64% de los votos en la consulta del Pacto Histórico, derrotando
Iván Cepeda y Carolina Corcho

Israel recibe el cuerpo de un rehén de Hamas a través de la Cruz Roja

Hamas ha entregado el cuerpo de un rehén israelí fallecido a la Cruz Roja, que lo trasladó a las
Maquinaria y trabajadores buscan los cuerpos de rehenes entre los escombros en Khan Yunis.

TSE lanzará convocatoria para elecciones subnacionales en noviembre

El Tribunal Supremo Electoral lanzará la convocatoria a mediados de noviembre para las elecciones subnacionales de marzo de 2026.
Una persona vota en unas elecciones pasadas.

El Vaticano reanuda la misa tradicionalista en latín con autorización del Papa León XIV

El Papa León XIV autoriza la celebración de la misa tradicional en latín, oficiada por el cardenal Burke. Este
El Papa León XIV celebra una misa en la Basílica de San Pedro