Candidatos coinciden en fin de subvenciones y reforma estatal
Samuel, Tuto y Reyes Villa proponen medidas económicas similares con enfoques distintos. Los aspirantes presidenciales debatieron en UNITEL sobre estabilización, desburocratización y eliminación de subsidios. Andrónico Rodríguez no asistió al encuentro.
«Rutas diferentes para un mismo objetivo»
Los tres candidatos plantearon un fondo de estabilización, reducción de burocracia y fin de la subvención a combustibles. Samuel Doria Medina, Manfred Reyes Villa y Jorge «Tuto» Quiroga coincidieron en la necesidad de reformas, pero difirieron en métodos y plazos.
Acceso a dólares
Doria Medina propuso un colchón de $us 5.000 millones para 100 días. Quiroga abogó por un salvataje internacional de $us 12.000 millones con FMI y CAF, mientras Reyes Villa rechazó al FMI y apostó por recursos del litio y bonos verdes.
Reforma del Estado
Samuel prometió decretar recortes en 100 horas y cerrar empresas deficitarias. Tuto propuso rediseñar leyes estructurales y devolver autonomía al Banco Central. Reyes Villa insistió en profesionalizar instituciones y eliminar cargos políticos.
Subvención de combustibles
Todos acordaron eliminar subsidios, pero con enfoques distintos: Samuel pidió fin inmediato, Tuto una transición diferenciada y Reyes Villa mantener precios bajos con importación directa. «¿Cómo vender a Bs 5 si el precio internacional es un dólar?», cuestionó Doria Medina.
Un debate con ausencia notable
El encuentro organizado por UNITEL reunió a tres de los principales candidatos, pero Andrónico Rodríguez declinó participar. Las propuestas giraron en torno a superar la crisis económica con modelos más eficientes.
El litio y los dólares marcarán el camino
Las diferencias en financiamiento (FMI vs. recursos propios) y el ritmo de las reformas definirán el próximo gobierno. La ciudadanía enfrentará cambios en subsidios y estructura estatal, sea cual sea el ganador.