Candidatos coinciden en fin de subvenciones y reforma estatal

Samuel, Tuto y Reyes Villa debatieron propuestas económicas similares con enfoques distintos, incluyendo fin de subsidios y reforma del Estado. Andrónico Rodríguez no asistió.
unitel.bo

Candidatos coinciden en fin de subvenciones y reforma estatal

Samuel, Tuto y Reyes Villa proponen medidas económicas similares con enfoques distintos. Los aspirantes presidenciales debatieron en UNITEL sobre estabilización, desburocratización y eliminación de subsidios. Andrónico Rodríguez no asistió al encuentro.

«Rutas diferentes para un mismo objetivo»

Los tres candidatos plantearon un fondo de estabilización, reducción de burocracia y fin de la subvención a combustibles. Samuel Doria Medina, Manfred Reyes Villa y Jorge «Tuto» Quiroga coincidieron en la necesidad de reformas, pero difirieron en métodos y plazos.

Acceso a dólares

Doria Medina propuso un colchón de $us 5.000 millones para 100 días. Quiroga abogó por un salvataje internacional de $us 12.000 millones con FMI y CAF, mientras Reyes Villa rechazó al FMI y apostó por recursos del litio y bonos verdes.

Reforma del Estado

Samuel prometió decretar recortes en 100 horas y cerrar empresas deficitarias. Tuto propuso rediseñar leyes estructurales y devolver autonomía al Banco Central. Reyes Villa insistió en profesionalizar instituciones y eliminar cargos políticos.

Subvención de combustibles

Todos acordaron eliminar subsidios, pero con enfoques distintos: Samuel pidió fin inmediato, Tuto una transición diferenciada y Reyes Villa mantener precios bajos con importación directa. «¿Cómo vender a Bs 5 si el precio internacional es un dólar?», cuestionó Doria Medina.

Un debate con ausencia notable

El encuentro organizado por UNITEL reunió a tres de los principales candidatos, pero Andrónico Rodríguez declinó participar. Las propuestas giraron en torno a superar la crisis económica con modelos más eficientes.

El litio y los dólares marcarán el camino

Las diferencias en financiamiento (FMI vs. recursos propios) y el ritmo de las reformas definirán el próximo gobierno. La ciudadanía enfrentará cambios en subsidios y estructura estatal, sea cual sea el ganador.

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate electoral en Santa Cruz con ocho candidatos presidenciales

Ocho candidatos presidenciales debatieron en Santa Cruz organizado por el TSE, con enfoque en democracia, medioambiente y desarrollo institucional,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital