Candidato a alcalde de Nueva York enfrenta críticas por su historial en redes

Zohran Mamdani, ganador de las primarias demócratas, es cuestionado por publicaciones pasadas en redes sociales mientras enfoca su campaña en propuestas actuales.
POLITICO

Candidato a alcalde de Nueva York enfrenta críticas por su historial en redes

Zohran Mamdani, ganador de las primarias demócratas, es cuestionado por publicaciones pasadas. Sus detractores resaltan posts sobre policía, Israel y capitalismo, mientras él defiende su enfoque en propuestas actuales. La contienda enfrenta a generaciones con distintas estrategias digitales.

«Una campaña entre likes y polémicas»

El socialista democrático Zohran Mamdani (33 años) venció en las primarias de junio con una estrategia digital que conectó con votantes jóvenes. Sin embargo, sus rivales —Andrew Cuomo y el alcalde Eric Adams— usan su historial en redes para presentarlo como radical. Publicaciones antiguas, como letras de rap o críticas al FBI, son ahora material de ataque.

La batalla generacional

Mamdani pertenece a una generación de políticos «criados en internet», con habilidad para comunicarse en TikTok o Instagram. Sus oponentes, mayores de 60 años, carecen de ese bagaje pero también de un pasado digital escrutable. Un super PAC pro-Cuomo gastó 22.4 millones en ataques basados en sus posts, sin éxito.

El impacto en la campaña

Mamdani minimiza las críticas: «Corruptos quieren hablar de tweets viejos; yo hablo de una Nueva York asequible», declaró su equipo. Sus videos virales —como tirarse al mar en traje para prometer congelar alquileres— le dieron ventaja. En el mes previo a las primarias, su contenido en Instagram tuvo 236 millones de visualizaciones.

De Queens al escenario nacional

Republicanos usan sus declaraciones para atacar a todo el Partido Demócrata. La diputada Elise Stefanik lo llamó «comunista» por un podcast donde habló de abolir la propiedad privada. Pese a ello, su influencia crece: 4 millones de seguidores en Instagram y donaciones de fuera de Nueva York.

Cuando el pasado digital alcanza

Mamdani fue ensamblando su perfil político desde los 19 años, mezclando música rap (Mr. Cardamom) y activismo. Sus posts muestran una evolución ideológica constante hacia la izquierda, con posturas sobre policía o capitalismo que ahora son examinadas.

Lo que queda por ver

Los ataques no han mermado su apoyo local, pero han dado munición a republicanos a nivel nacional. Mientras, su campaña apuesta por mantener el mensaje en propuestas concretas, aprovechando que el escrutinio a sus redes no parece resonar en su electorado clave.

Nueva Asamblea Legislativa de Bolivia inicia sin mayorías y con paridad de género

La nueva Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia inicia sesiones sin mayoría absoluta, con alta fragmentación política y paridad de
Imagen sin título

Muere obrero rumano rescatado tras derrumbe de torre medieval en Roma

Octay Stroici, obrero rumano de 66 años, ha muerto en el hospital tras ser rescatado de los escombros de
Bomberos rescatan al trabajador atrapado en la Torre dei Conti derrumbada

Comunidad Ayorea Degüi resiste en Santa Cruz conservando su cultura ancestral

La comunidad ayorea Degüi habita desde 1999 en un terreno de 7.000 m² en Santa Cruz. 105 familias mantienen
Mujeres ayoreas trabajando los hilos de garabatá para sus tejidos artesanales

Presidente electo Paz se reunirá con productores de El Alto este miércoles

El presidente electo Rodrigo Paz se reunirá este miércoles con productores de El Alto para construir políticas de producción,
Imagen sin título

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó gracias a Edmand Lara

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó las elecciones gracias a su vicepresidente Edmundo Lara. El expresidente boliviano asegura
Imagen sin título

El PDC no define candidatos para presidir las cámaras legislativas

El Partido Demócrata Cristiano no ha definido a sus candidatos para presidir las cámaras de Senadores y Diputados. Su
El hemiciclo de la Cámara Baja espera por los nuevos legisladores.

Paz acuerda con la CAF un programa de apoyo por 3.100 millones de dólares

CAF acuerda con el presidente electo Rodrigo Paz un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia.
Paz con Díaz-Granados, ayer.

Lara convoca concentración en plaza prohibida de La Paz tras juramento

El vicepresidente electo Edmand Lara convocó una concentración en la plaza San Francisco de La Paz tras su juramento.
El vicepresidente electo Edmand Lara en un acto de campaña con sus seguidores.

Bolivia culmina transición con investidura de Paz y Lara ante 45 delegaciones

El binomio electo Rodrigo Paz y Edmand Lara inicia la transición con dos actos. Recibirá credenciales en Sucre y
El presidente electo, Rodrigo Paz, y el vicepresidente electo, Edmand Lara.

Rodrigo Paz y Edmand Lara asumen la presidencia de Bolivia este sábado

Rodrigo Paz y Edmand Lara recibirán sus credenciales del TSE en Sucre este miércoles. La juramentación oficial será el
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente electo Edmand Lara.

Añez acusa a Evo Morales de pedofilia y lo responsabiliza de la crisis boliviana

La expresidenta transitoria Jeanine Añez declaró que Evo Morales es el responsable de la crisis económica y social de
Jeanine Añez y Evo Morales

Director del CRC advierte sobre riesgos para la sostenibilidad cultural en Bolivia

El director del Centro de la Revolución Cultural afirma que los proyectos culturales requieren nuevas estrategias ante retos económicos
El director del Centro de la Revolución Cultural (CRC), David Aruquipa.