Bolivia activa protocolo de seguridad electoral ante amenazas en el Chapare
El Gobierno desplegará fuerzas policiales para garantizar los comicios del 17 de agosto. El viceministro de Régimen Interior anunció medidas coordinadas con el TSE tras advertencias de grupos que buscan frenar las elecciones en el Trópico de Cochabamba.
«Un protocolo para blindar la democracia»
Jhonny Aguilera detalló que las acciones incluyen escolta al material electoral, protección de recintos y respuesta rápida ante incidentes. «Es fundamental garantizar la seguridad de candidatos y votantes», afirmó durante una conferencia de prensa este lunes 21 de julio.
Operativo conjunto con el TSE
Se estableció un «punto focal» entre el Ministerio de Gobierno y el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para coordinar patrullajes y traslado de ánforas. Un jefe operativo supervisará el orden en los centros de votación, según el viceministro.
Advertencia sobre grupos paralelos
Aguilera alertó sobre un «gobierno paralelo» en el Chapare que «pretende generar temor». Los gobiernos departamentales emitirán normas para evitar aglomeraciones, mientras la Policía Boliviana reforzará patrullajes.
Elecciones bajo presión
Las declaraciones ocurren en un contexto de tensiones políticas previas a los comicios generales, donde se elegirá al nuevo presidente. En 2020, Bolivia vivió una crisis postelectoral con denuncias de fraude que derivaron en protestas.
El 17 de agosto, día clave
La eficacia del operativo se medirá durante la jornada electoral, marcada por las amenazas en regiones como el Chapare. Las autoridades insisten en que las elecciones se realizarán con normalidad en todo el territorio nacional.