Bejarano marca distancia de Andrónico sobre caso Camacho
La candidata de Alianza Popular evita calificar a Camacho como «preso político». Susana Bejarano reafirma la independencia judicial y propone una renovación política sin confrontación. Las declaraciones contrastan con las de Andrónico Rodríguez, líder de su misma alianza.
«La justicia ordinaria debe decidir sin interferencias»
Bejarano, candidata al Senado por La Paz, evitó respaldar las declaraciones de Andrónico Rodríguez, quien definió al gobernador cruceño como «preso político». «No corresponde debatir términos jurídicos», afirmó, enfatizando que su alianza no intervendrá en procesos judiciales para preservar su independencia.
Renovación frente a polarización
La candidata criticó los ataques personales en el debate político y defendió una «propuesta de renovación sin confrontación». «Queremos otra forma de hacer política», señaló, distanciándose de la polarización entre oficialismo y oposición. Sobre la ausencia de Rodríguez en debates, aclaró que priorizarán los convocados por el Órgano Electoral.
Unidad en torno a Andrónico
Bejarano afirmó que cualquier unidad dentro del bloque popular debe girar «en torno a Rodríguez», descartando figuras no participantes como Evo Morales. «La convergencia requiere propuestas claras frente al neoliberalismo», ironizó, aludiendo a los discursos de sus rivales.
Antecedentes: Un caso que divide aguas
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz, está detenido desde 2022 en el caso «Decretazo». Su situación judicial ha generado tensiones incluso dentro de la oposición, como refleja la divergencia entre Bejarano y Andrónico Rodríguez, este último más alineado con el discurso de «persecución política».
Transparencia y próximos pasos
Bejarano garantizó que los fondos de campaña de Alianza Popular serán auditados por el TSE. La candidata anticipó reuniones con fuerzas afines, aunque subrayó que cualquier acuerdo se comunicará solo cuando haya avances concretos.