Andrónico admite narcotráfico en el Chapare y llama preso político a Camacho
El candidato presidencial rompe con la narrativa oficialista al reconocer ambos hechos. En una entrevista en Red Uno, el senador por el Trópico de Cochabamba responsabilizó al Gobierno de la permisividad con el narcotráfico y cuestionó la justicia boliviana.
«No puedo negar esa realidad»
Andrónico Rodríguez, candidato por Alianza Popular (AP), confirmó la existencia de narcotráfico en el Chapare, aunque evitó responsabilizar a los cocaleros. «El Gobierno debe responder por la permisividad», declaró. Rechazó militarizar la zona o el retorno de la DEA, pero pidió reconfigurar la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico.
Declaración sobre Camacho
Al ser consultado sobre Fernando Camacho, gobernador electo de Santa Cruz, Rodríguez afirmó: «Para mí, por supuesto que sí es un preso político». Cuestionó la diferencia de trato judicial entre Camacho y Evo Morales, cuya orden de captura no se ejecuta. «Los ministros de Arce deben explicarlo», señaló.
Un discurso que rompe esquemas
El Chapare es una región cocalera históricamente vinculada al MAS, donde el Gobierno ha evitado reconocer públicamente el narcotráfico. Camacho, opositor detenido desde 2023, es considerado por sectores críticos como víctima de persecución política.
Declaraciones que marcan la campaña
Las polémicas afirmaciones de Rodríguez, inusuales en su carrera, podrían redefinir su posición frente al electorado. Mientras, el Gobierno no ha respondido a sus cuestionamientos sobre narcotráfico y justicia.