Aliados aceleran envío de armas a Ucrania tras ataques rusos

EEUU, Alemania y Reino Unido reforzarán la defensa aérea ucraniana en 50 días tras intensos bombardeos rusos con drones y misiles que dejaron víctimas y daños críticos.
FAZ.NET

Aliados aceleran envío de armas a Ucrania tras nuevos ataques rusos

EEUU, Alemania y Reino Unido reforzarán la defensa aérea ucraniana en 50 días. Rusia intensificó sus bombardeos con 450 drones y 20 misiles contra Kiev, Járkov e Ivano-Frankivsk. Los ataques dejaron dos muertos y daños en infraestructuras civiles.

«No interceptamos todos los blancos»: la urgencia de más defensas

El presidente Volodímir Zelenski confirmó que los sistemas actuales solo abatieron parcialmente los ataques. «Necesitamos 25 baterías PATRIOT para protección efectiva», declaró en X. Una estación de metro-refugio y viviendas resultaron dañadas durante la ofensiva nocturna.

Respuesta coordinada de Occidente

La Ukraine Contact Group acordó en Londres entregar cinco sistemas PATRIOT «en tiempo récord». Alemania coordinará el envío, mientras Reino Unido aportará 170 millones en munición antiaérea. La medida responde al ultimátum de 50 días de Trump a Rusia.

Solidaridad francesa en terreno

El ministro Jean-Noël Barrot visitó Kiev horas después de los bombardeos, calificándolos como «respuesta de Putin a las propuestas de paz». Francia destinará 10 millones para reparar la cubierta de Chernóbil, dañada por drones rusos en febrero.

Guerra de desgaste contra civiles

Moscú ha ampliado sus blancos a ciudades occidentales como Ivano-Frankivsk, donde se refugiaban 240.000 desplazados. La UE aprobó su 18º paquete de sanciones, centrado en bancos y exportaciones de doble uso.

Carrera contra el reloj

La efectividad de las nuevas entregas dependerá de su velocidad, mientras Ucrania solicita 5.000 millones extras para fabricar drones y misiles. Barrot advirtió: «Putin solo reconsiderará su estrategia bajo presión militar».

Incendio en aeropuerto Viru Viru suspende vuelos y obliga a evacuación

Un incendio en el restaurante del segundo piso del aeropuerto Viru Viru provocó la suspensión de operaciones aéreas y
Incendio en el Viru Viru RRSS / ELDEBER.com.bo

Bolivia recupera derecho a voto ONU tras pago en bolivianos

Bolivia restablece su derecho a voto en la ONU tras negociar exitosamente el pago de su deuda en moneda
El presidente Luis Arce, en una de sus intervenciones ante la Asamblea de Naciones Unidas Archivo Sucre/CORREO DEL SUR / Correo del Sur

Crisis económica en Cochabamba: inflación 24,28% e informalidad laboral del 84%

Cochabamba enfrenta desaceleración económica con inflación del 24,28%, informalidad laboral del 84,27% y déficit comercial de 93,6 millones de
Autoridades nacionales y locales en los actos protocolares del aniversario de Cochabamba APG Sucre / Correo del Sur

Exministra Gabriela Montaño denuncia agresión verbal en aeropuerto de Cochabamba

Gabriela Montaño, exministra de Salud, reportó una agresión verbal por tres personas en el aeropuerto de Cochabamba, hecho difundido
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Jhonny Fernández apela cancelación de UCS ante TSE con jurisprudencia

El líder de UCS recurrirá a jurisprudencia del caso PAN-Bol para defender la participación de su partido en elecciones
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

PDC y Libre proponen diferir ley de créditos para próxima legislatura

Representantes de PDC y Libre coinciden en postergar el tratamiento del diferimiento de créditos para la próxima legislatura, advirtiendo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Candidatos presidenciales Bolivia se acusan guerra sucia balotaje

Binomios del PDC y Libre intercambian acusaciones de campaña sucia incumpliendo acuerdo de no agresión a 34 días del
Candidatos del PDC y Libre en actos de campaña en Cochabamba y El Alto RRSS / Correo del Sur

Tuto Quiroga anuncia despido masivo en Banco Central de Bolivia

Candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga anuncia despido de todo el personal del BCB para restablecer su autonomía y combatir
Jorge Tuto Quiroga durante su entrevista con Cecilia Bellido Información de autor no disponible / Correo del Sur

Europa construye muro de drones tras violaciones espacio aéreo ruso

UE destina 6000 millones a red de drones y sistemas antiaéreos tras incidentes con drones rusos en Polonia y
Europe Moves to Build Drone Wall After Airspace Breaches Información de autor no disponible / Internet reproduction

Vicepresidente atribuye escasez diésel a bloqueo crédito 2000 millones

David Choquehuanca asegura que la no aprobación de 2000 millones en créditos causó la escasez de diésel y divisas
David Choquehuanca durante un acto del Gobierno en San Benito Información de autor no disponible / Correo del Sur

UBS estudia trasladar sede a EEUU por presiones regulatorias suizas

UBS evalúa mover su sede central desde Zúrich a Estados Unidos debido a exigencias de capital adicional de 26.000
Sede de UBS en Zúrich Internet reproduction / null

Choquehuanca vincula desabastecimiento a bloqueo de créditos externos

El vicepresidente David Choquehuanca atribuyó el desabastecimiento de combustible y la escasez de dólares al bloqueo legislativo de créditos
Vicepresidente David Choquehuanca Vicepresidencia / ANF