Aliados aceleran envío de armas a Ucrania tras ataques rusos

EEUU, Alemania y Reino Unido reforzarán la defensa aérea ucraniana en 50 días tras intensos bombardeos rusos con drones y misiles que dejaron víctimas y daños críticos.
FAZ.NET

Aliados aceleran envío de armas a Ucrania tras nuevos ataques rusos

EEUU, Alemania y Reino Unido reforzarán la defensa aérea ucraniana en 50 días. Rusia intensificó sus bombardeos con 450 drones y 20 misiles contra Kiev, Járkov e Ivano-Frankivsk. Los ataques dejaron dos muertos y daños en infraestructuras civiles.

«No interceptamos todos los blancos»: la urgencia de más defensas

El presidente Volodímir Zelenski confirmó que los sistemas actuales solo abatieron parcialmente los ataques. «Necesitamos 25 baterías PATRIOT para protección efectiva», declaró en X. Una estación de metro-refugio y viviendas resultaron dañadas durante la ofensiva nocturna.

Respuesta coordinada de Occidente

La Ukraine Contact Group acordó en Londres entregar cinco sistemas PATRIOT «en tiempo récord». Alemania coordinará el envío, mientras Reino Unido aportará 170 millones en munición antiaérea. La medida responde al ultimátum de 50 días de Trump a Rusia.

Solidaridad francesa en terreno

El ministro Jean-Noël Barrot visitó Kiev horas después de los bombardeos, calificándolos como «respuesta de Putin a las propuestas de paz». Francia destinará 10 millones para reparar la cubierta de Chernóbil, dañada por drones rusos en febrero.

Guerra de desgaste contra civiles

Moscú ha ampliado sus blancos a ciudades occidentales como Ivano-Frankivsk, donde se refugiaban 240.000 desplazados. La UE aprobó su 18º paquete de sanciones, centrado en bancos y exportaciones de doble uso.

Carrera contra el reloj

La efectividad de las nuevas entregas dependerá de su velocidad, mientras Ucrania solicita 5.000 millones extras para fabricar drones y misiles. Barrot advirtió: «Putin solo reconsiderará su estrategia bajo presión militar».

Asamblea Legislativa de Bolivia celebra su última sesión entre gritos y protestas

David Choquehuanca presidió la última sesión del periodo 2020-2025 de la Asamblea Legislativa, marcada por gritos e interrupciones. Se
Última sesión de la Asamblea Legislativa

Convocan a nuevos diputados para su primera sesión preparatoria del 4 de noviembre

La nueva Cámara de Diputados de Bolivia se reunirá por primera vez el 4 de noviembre. La sesión incluirá
Una pasada sesión de diputados

Vodafone sufre un corte de internet por obras en Frankfurt

Vecinos sufrieron un corte de internet y teléfono fijo debido a obras eléctricas de SYNA. Vodafone, su proveedor, no
Imagen sin título

Una tía mata a su sobrina y deja a su hermano en estado crítico en La Guardia

Una niña ha fallecido y otro niño se encuentra en estado crítico tras una agresión en La Guardia. La
Imagen sin título

Mercedes-Benz entre los finalistas del Coche del Año 2026

Mercedes-Benz es uno de los siete finalistas al premio Coche del Año 2026 con su CLA. Renault opta a
Mercedes-Benz CLA

Niña de 6 años muere tras brutal agresión de su tía en La Guardia

Una niña de 6 años falleció tras ser agredida por su tía en La Guardia. Presentaba fracturas craneales y
Imagen sin título

El DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial en Bolivia

EL DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial del 8 de noviembre con un equipo de 15 personas en
Paz y Lara serán posesionados el 8 de noviembre

Exnarcotraficante boliviano se reinventa como pastor evangélico en TikTok

Pedro Montenegro, condenado a 11 años por narcotráfico en Brasil, se presenta ahora como pastor evangélico en Tik Tok.
Pedro Montenegro Paz en TikTok y al momento de su aprehensión en 2019

Primeras fricciones en PDC y Libre marcan inicio de gestión legislativa

La designación de jefes de bancada genera tensiones internas en Libre y el Partido Demócrata Cristiano. Marinkovic denuncia «dedazos»
Seguidores del binomio del PDC durante el acto de entrega de credenciales a los nuevos legisladores

Jefe narco Doca escapa de megaoperativo en Río que dejó más de 120 muertos

Un operativo con 2500 agentes en favelas de Río de Janeiro dejó más de 120 fallecidos y 133 detenidos,
Imagen sin título

Retiran retratos de Luis Arce de la Asamblea Legislativa boliviana

La nueva Asamblea Legislativa asume con cuatro leyes urgentes pendientes, incluyendo la elección de vocales del TSE y tribunales,
Funcionarios retiran enseres de la Asamblea Legislativa Plurinacional

Narcos del Comando Vermelho planeaban usar drones con visión térmica en Río

La banda Comando Vermelho negociaba la compra de drones con cámaras térmicas para detectar redadas, según mensajes interceptados. Esta
Una fila de supuestos narcos muertos yace en una plaza de Penha, tras el operativo en Río de Janeiro.