Académicos alertan sobre candidatos de derecha sin proyecto nacional

Raúl Prada y Eduardo Paz denuncian racismo y autoritarismo en la oposición boliviana, vinculándolo con una 'segunda versión del neoliberalismo' global.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Académicos alertan sobre candidatos de derecha sin proyecto nacional

Raúl Prada y Eduardo Paz denuncian racismo y autoritarismo en la oposición boliviana. Los expertos vinculan este fenómeno con una «segunda versión del neoliberalismo» global. Sus declaraciones fueron emitidas en el programa radial Área Divergente este 20 de julio.

«Una derecha menor con nostalgia colonial»

Raúl Prada, filósofo y sociólogo, criticó que la derecha actual carece de proyecto nacional y base popular. «Vuelve con discursos menores y personajes menores», afirmó. Señaló que en un país mayoritariamente indígena, el racismo les impide construir legitimidad.

Falacias históricas y peligros actuales

Prada desmintió comparaciones con el fascismo histórico: «El franquismo fue dictadura de terratenientes, sin base popular». Advirtió que etiquetar como «fascista» a toda la derecha obstaculiza el análisis real. Hoy, según él, predomina un supremacismo colonial que justifica intervenciones.

La ola neoconservadora en América Latina

Eduardo Paz, sociólogo, identificó una estrategia continental: «Fichas del imperialismo como Milei o Bolsonaro». Estos líderes promueven racismo y xenofobia para frenar proyectos emancipadores. En Bolivia, los medios y sectores urbanos despolitizados amplifican estos discursos, según el académico.

Imitaciones peligrosas

Prada criticó a candidatos como Tuto Quiroga por copiar simbología extranjera sin contexto: «Usan gorras rojas como Trump, pero no entienden la lógica». Reveló que algunos sectores opositores incluso hablan de Bolivia como «el próximo Afganistán», insinuando intervenciones.

Raíces de un conflicto que no es nuevo

Ambos expertos coincidieron en que el supremacismo data de la colonización. Prada lo vinculó con el sionismo actual: «Es la misma lógica de exterminio justificado». Paz añadió que el Plan Cóndor y la Doctrina de Seguridad Nacional son antecedentes directos de esta ofensiva neocolonial.

Un llamado a la unidad frente a la fragmentación

Los académicos plantearon que la salida requiere articulación popular y memoria histórica. Prada insistió en que las soluciones no vendrán del modelo capitalista. Paz alertó sobre el debilitamiento del pensamiento crítico, especialmente en sectores medios urbanos.

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital