Académicos alertan sobre candidatos de derecha sin proyecto nacional

Raúl Prada y Eduardo Paz denuncian racismo y autoritarismo en la oposición boliviana, vinculándolo con una 'segunda versión del neoliberalismo' global.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Académicos alertan sobre candidatos de derecha sin proyecto nacional

Raúl Prada y Eduardo Paz denuncian racismo y autoritarismo en la oposición boliviana. Los expertos vinculan este fenómeno con una «segunda versión del neoliberalismo» global. Sus declaraciones fueron emitidas en el programa radial Área Divergente este 20 de julio.

«Una derecha menor con nostalgia colonial»

Raúl Prada, filósofo y sociólogo, criticó que la derecha actual carece de proyecto nacional y base popular. «Vuelve con discursos menores y personajes menores», afirmó. Señaló que en un país mayoritariamente indígena, el racismo les impide construir legitimidad.

Falacias históricas y peligros actuales

Prada desmintió comparaciones con el fascismo histórico: «El franquismo fue dictadura de terratenientes, sin base popular». Advirtió que etiquetar como «fascista» a toda la derecha obstaculiza el análisis real. Hoy, según él, predomina un supremacismo colonial que justifica intervenciones.

La ola neoconservadora en América Latina

Eduardo Paz, sociólogo, identificó una estrategia continental: «Fichas del imperialismo como Milei o Bolsonaro». Estos líderes promueven racismo y xenofobia para frenar proyectos emancipadores. En Bolivia, los medios y sectores urbanos despolitizados amplifican estos discursos, según el académico.

Imitaciones peligrosas

Prada criticó a candidatos como Tuto Quiroga por copiar simbología extranjera sin contexto: «Usan gorras rojas como Trump, pero no entienden la lógica». Reveló que algunos sectores opositores incluso hablan de Bolivia como «el próximo Afganistán», insinuando intervenciones.

Raíces de un conflicto que no es nuevo

Ambos expertos coincidieron en que el supremacismo data de la colonización. Prada lo vinculó con el sionismo actual: «Es la misma lógica de exterminio justificado». Paz añadió que el Plan Cóndor y la Doctrina de Seguridad Nacional son antecedentes directos de esta ofensiva neocolonial.

Un llamado a la unidad frente a la fragmentación

Los académicos plantearon que la salida requiere articulación popular y memoria histórica. Prada insistió en que las soluciones no vendrán del modelo capitalista. Paz alertó sobre el debilitamiento del pensamiento crítico, especialmente en sectores medios urbanos.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.