Ibai agota entradas de La Velada 5 tras críticas y problemas

La Velada 5 de Ibai logró agotar sus 80.000 entradas pese a críticas por precios, cartel y el calor extremo en Sevilla. Analizamos los desafíos del evento.
xataka.com

Ibai logra agotar las entradas de La Velada 5 tras problemas de venta

El evento de boxeo de influencers enfrentó críticas por precios y calor extremo. La quinta edición, que se celebrará el 26 de julio en Sevilla, vendió las 80.000 entradas tras un lento ritmo inicial y llamadas de auxilio del organizador.

«Un crecimiento con obstáculos»

Tras batir récords en 2024 con 3,85 millones de espectadores en Twitch, La Velada 5 registró la peor venta de entradas de su historia. Ibai tuvo que grabar un vídeo pidiendo apoyo para vender las localidades de pista, que finalmente se agotaron días antes del evento. El aumento de precios (hasta 190€) y la menor atracción de los combates y artistas explican las dificultades.

Críticas al formato y al plantel

El combate entre RoRo y Abby acaparó el interés con millones de visualizaciones en redes, pero el resto de peleas quedaron relegadas, afectando al atractivo para espectadores casuales y patrocinadores. Además, la falta de artistas internacionales (solo actúan Melendi y Aitana) contrasta con ediciones anteriores que incluyeron a Will Smith o Bizarrap.

El desafío del calor sevillano

La elección de Sevilla en julio, con temperaturas superiores a 40°C, generó alertas. WestCol, uno de los protagonistas, podría cancelar su pelea por recomendación médica. La organización implementó medidas como horario nocturno (20:00h), agua gratuita y zonas sombreadas para mitigar riesgos.

De discoteca a estadio: una trayectoria ascendente

La Velada pasó de 1,5 millones de espectadores en 2021 (en una discoteca) a llenar el Bernabéu en 2024. Sin embargo, 2025 marca un punto de inflexión: el evento ya no vende por inercia, requiriendo un replanteamiento de precios, cartel y logística.

Un éxito con advertencias

Pese a agotar entradas, la quinta edición evidencia la necesidad de renovar el formato. La dependencia de un único combate polémico, la subida de precios y las condiciones climáticas plantean desafíos para futuras ediciones.

Bolivia conmemora su Bicentenario con actos oficiales en Sucre

Autoridades nacionales e internacionales celebran los 200 años de independencia de Bolivia con eventos protocolares y culturales en Sucre,
El vicepresidente David Choquehuanca y el presidente Luis Arce en un acto oficial. Información de autor no disponible / ABI

Bolivia sigue atrapada en el extractivismo según vicepresidente del Bicentenario

Diego Fiorilo, vicepresidente de la Comisión de Historia del Bicentenario, critica que Bolivia mantiene un modelo económico extractivista sin
El antes y el ahora de Cochabamba, La Paz, Tarija, Sucre, Santa Cruz, Potosí, Pando, Oruro y Beni ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Vocal del TSE propone adelantar debate presidencial al 10 de agosto

El vocal del TSE sugiere modificar el formato del debate presidencial para priorizar propuestas sobre ataques y adelantar la
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Papa León XIV felicita a Bolivia por su Bicentenario

El Papa León XIV envió un mensaje de prosperidad y convivencia fraterna a Bolivia por su Bicentenario, destacando la
Estudiantes desfilan por el Bicentenario de Bolivia APG / ERBOL

Rodrigo Villegas presenta «Bucear en el cielo» en la Feria del Libro de La Paz

El autor presenta su libro de crónicas urbanas en la 29ª Feria del Libro de La Paz, explorando vivencias
Foto del libro que será presentado Información de autor no disponible / Una Palabra

Torrico defiende baja asistencia al Bicentenario boliviano

El viceministro boliviano Gustavo Torrico niega un fracaso diplomático tras la cancelación del presidente chileno y la confirmación de
Festejos por el Bicentenario de Bolivia en Sucre Información de autor no disponible / ANF

Película boliviana ‘La hija cóndor’ competirá en el Festival de Toronto

La película ‘La hija cóndor’, dirigida por Álvaro Olmos, representará a Bolivia en el prestigioso Festival Internacional de Cine
Fotograma de la película 'La hija cóndor' BENDITA FILMS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Acusados en caso Las Londras buscan ser juzgados en justicia indígena

El juicio por el ataque a periodistas en 2021 se suspendió tras un recurso de los imputados para ser
Así fue el ataque a periodistas, policías y civiles en 2021. Información de autor no disponible / ANF

CEPAL proyecta crecimiento de solo 1,5% para Bolivia en 2025

La CEPAL sitúa a Bolivia como la economía de menor expansión en Sudamérica para 2025, con un crecimiento del
Bajan las proyecciones del país. Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TCP garantiza elecciones generales del 17 de agosto en Bolivia

El presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional asegura que los comicios del 17 de agosto se realizarán con normalidad, en
El presidente del TCP, Gonzalo Hurtado. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Cambio de ciclo político en Bolivia tras elecciones 2025

El analista Carlos Cordero prevé el fin del dominio del MAS en Bolivia y un nuevo ciclo político con
El presidente Luis Arce y el expresidente Evo Morales [Foto archivo: APG] Información de autor no disponible / Unitel Digital

Oposición lidera intención de voto para elecciones del 17 de agosto

Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga encabezan las preferencias según encuestas. Analistas prevén un cambio de ciclo político
Foto archivo: Agencias Información de autor no disponible / Unitel Digital