Universidades del este de Alemania pierden estudiantes por mala imagen

La TU Chemnitz enfrenta un déficit millonario debido a la caída de matriculaciones, agravada por eventos políticos y prejuicios hacia la región.
DIE ZEIT

Universitades del este de Alemania pierden estudiantes por su mala imagen

La TU Chemnitz registra un déficit millonario por la caída de matriculaciones. El descenso, agravado desde 2015, se relaciona con eventos políticos y prejuicios hacia la región. Solo 3 alumnos cursan matemáticas en uno de sus semestres.

«¿Por qué ir al este si tienes un cómodo oeste?»

La TU Chemnitz, considerada la universidad más popular de Alemania, enfrenta un éxodo estudiantil. «El ratio profesor-alumno es excelente, pero las aulas están vacías», explica Marvin Buschbeck, uno de los 3 estudiantes de matemáticas en su promoción. El 60% de los puestos de trabajo académico están en riesgo por recortes presupuestarios.

El impacto de la política

Los disturbios xenófobos de 2015 y 2018 en Sajonia redujeron un 30% los estudiantes occidentales. En Leipzig, aunque crecen las matriculaciones locales, los alumnos del oeste bajaron un tercio desde 2014. «Daña al sistema científico sajón», advierte Claudia Maicher, diputada de Los Verdes.

Fuga de cerebros y bolsillos

El déficit de 2.2 millones de euros en Chemnitz obliga a congelar 25 plazas docentes. El estado mantiene los fondos pactados, pero «no sabemos si serán suficientes», admite Mario Steinebach, portavoz de la universidad.

Cuando el este era imán

Hasta 2014, Sajonia atraía a un 16% de estudiantes occidentales. Hoy, ciudades como Chemnitz —con alquileres bajos y calidad educativa— luchan contra su imagen de «zona conflictiva». El 33% de sus matriculados son internacionales, clave para sostener la economía regional.

Sin alumnos, no hay futuro

La viabilidad de las universidades orientales depende de revertir el estigma político y captar más alumnos extranjeros. Mientras, instituciones como la TU Chemnitz operan con aulas vacías y financiación insuficiente.

TSE convoca a binomios a pacto de no guerra sucia para balotaje

El Tribunal Supremo Electoral convoca a los binomios presidenciales a firmar un pacto de no guerra sucia y respeto
Votación de la primera vuelta electoral del 17 de agosto Información de autor no disponible / EL DEBER

Concejo Municipal de Santa Cruz sesiona sin UCS y MAS por tensión política

El Concejo Municipal de Santa Cruz inició sesión con solo seis concejales presentes, tras la ausencia de UCS y
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Corte Suprema Brasil vota veredicto contra Bolsonaro por golpismo

La Primera Sala del Supremo Tribunal Federal de Brasil delibera el veredicto contra Jair Bolsonaro y siete colaboradores por
Sesión de la Corte Suprema de Brasil con seguridad reforzada Reuters / Clarín

Manifestantes incendian Parlamento y residencia del primer ministro de Nepal

Cientos de manifestantes irrumpieron e incendiaron el Parlamento y la residencia del primer ministro de Nepal en protesta por
Imagen sin título Información de autor no disponible / Clarín

Manifestantes incendian Parlamento de Nepal tras renuncia primer ministro

Al menos 19 personas murieron en protestas en Nepal donde manifestantes incendiaron el Parlamento tras la renuncia del primer
Fuego en el palacio Singha Durbar de Katmandú, sede del gobierno y parlamento nepalí Información de autor no disponible / Clarín

Concejo Municipal de Santa Cruz inicia sesión con solo seis concejales

La sesión del Concejo Municipal de Santa Cruz se desarrolló con solo seis ediles presentes debido a la ausencia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Emisarios del PCC reclutan bolivianos para narcotráfico

El viceministro Jaime Mamani confirmó la presencia de emisarios del PCC en Bolivia que reclutan ciudadanos para producción y
El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani JME / Unitel Digital

Hombre muere apuñalado en centro de Oruro

Un hombre de 32 años falleció tras ser apuñalado en la calle Bolívar de Oruro. El presunto atacante fue
Imagen ilustrativa de archivo de una calle Información de autor no disponible / EL DEBER

Madres bolivianas enfrentan extorsión en búsqueda de hijas desaparecidas

Familias bolivianas financian búsquedas de personas desaparecidas enfrentando extorsión policial y negligencia estatal, con 3.409 denuncias en 2023 y
Testimonios estremecedores de mujeres que recorren comisarías y terminales Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Comunarios de Bulo Bulo casi linchan a dos presuntos ladrones

Cerca de 80 pobladores agredieron físicamente a dos sujetos sorprendidos robando en una vivienda del barrio Lindo del trópico
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Cuestionamientos legales a elección de vocales del TSE en Bolivia

Proceso de designación de nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral enfrenta impugnaciones por vicios de nulidad y deficiencias en
El mandato de estas autoridades termina el 19 de octubre Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Paz y Quiroga pactan no agresión para balotaje en Bolivia

Candidatos presidenciales se comprometen a respetar resultados electorales en reunión convocada por el TSE para garantizar transparencia en segunda
Imagen de los candidatos presidenciales Tuto Quiroga y Rodrigo Paz Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo