Tuvalu traslada a 280 habitantes a Australia por cambio climático

Australia acogerá a 280 refugiados climáticos de Tuvalu, un archipiélago amenazado por el aumento del nivel del mar, en un programa pionero que enfrenta críticas por su limitado alcance.
FAZ.NET

Tuvalu traslada a 280 habitantes a Australia por el cambio climático

Casi la mitad de la población de Tuvalu podría migrar debido al aumento del nivel del mar. Australia acogerá a los primeros refugiados climáticos este año, según anunció su gobierno el 20 de julio de 2025. La isla de Funafuti perderá el 50% de su territorio para 2050.

«El mar se traga Tuvalu»

El gobierno australiano ofrecerá visados especiales a 280 ciudadanos de Tuvalu, un archipiélago del Pacífico cuya altitud máxima es de 4 metros. «El programa busca salvar vidas y culturas», señala un vídeo del Ministerio de Asuntos Exteriores australiano. La iniciativa, sin embargo, enfrenta críticas por su limitado alcance ante la magnitud del problema.

Una carrera contra el agua

Según estimaciones, el 50% de Funafuti, capital de Tuvalu, quedará inundada en 2050. Los habitantes ya enfrentan la erosión de costas y la salinización de cultivos. Australia, el país más cercano con capacidad de acogida, prevé recibir solicitudes masivas: casi 5.000 de sus 11.000 residentes.

Entre la esperanza y el escepticismo

El plan australiano incluye apoyo logístico y cultural, pero organizaciones locales exigen más plazas y fondos para reubicaciones. «No es solo mudarse, es perder nuestra tierra ancestral», declaró un líder comunitario a Reuters. La ONU advierte que Tuvalu podría ser el primer Estado en desaparecer físicamente por el cambio climático.

Un país que se hunde

Tuvalu, independiente desde 1978, depende de la pesca y el turismo. Sus atolones coralinos son especialmente vulnerables: el nivel del mar sube 5 mm anuales, el doble que la media global. En 2023, firmó un pacto con Australia para facilitar la migración, pero sin garantizar la soberanía si el territorio desaparece.

Un precedente para el mundo

Este caso marca la primera vez que un país desarrollado acepta refugiados climáticos bajo un acuerdo bilateral. El éxito o fracaso del programa podría influir en futuras políticas globales ante la crisis migratoria por el calentamiento.

Consejo de la Magistratura inicia jornadas nacionales para evaluación de jueces

El Consejo de la Magistratura inaugura en Santa Cruz las jornadas nacionales para debatir y ajustar el marco normativo
Inauguran la jornada de evaluación de desempeño de jueces / Silvia Gómez / ELDEBER.com.bo

Orquesta Sinfónica Nacional de Bolivia presenta la Gala Rusa con solistas internacionales

La Orquesta Sinfónica Nacional de Bolivia presenta su Gala Rusa con obras de Rajmáninov y Shostakóvich, interpretadas por solistas
Algunos miembros de la Orquesta Sinfónica Nacional. / Información de autor no disponible / Agencia Boliviana de Información

candidato jp velasco admite vinculación familiar con banco fassil pero niega participación

El candidato vicepresidencial de Libre confirma la participación minoritaria de su familia en el quebrado banco y desafía a
Juan Pablo Velasco, en campaña electoral / Información de autor no disponible / ERBOL

Fallece ‘Jesús’, el emblemático caimán negro de las pampas del Yacuma

El icónico caimán negro Jesús muere tras graves heridas de una pelea territorial, dejando un legado educativo y de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER

AEG lanza horno con función pizza que alcanza los 340 grados

Nuevos hornos AEG alcanzan 340°C para pizza casera perfecta en solo 2.5 minutos, integrando tecnología profesional en electrodomésticos convencionales.
Pizza siendo horneada en un horno AEG / Electrolux / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Alcaldía de Santa Cruz inicia distribución de medicamentos por casi Bs 10 millones

La Alcaldía de Santa Cruz distribuye medicamentos por valor de 10 millones de bolivianos a 70 centros médicos municipales.
Conferencia de prensa por la inversión en insumos de salud / Alcaldía cruceña / ELDEBER.com.bo

Oncológico recibe equipos médicos para reforzar lucha contra el cáncer

La CRE dona cabina de seguridad biológica y citocentrífuga al Instituto Oncológico para mejorar el diagnóstico genético y oncológico.
Entrega de equipos en el Oncológico / Radio Actualidad / EL DEBER

habitantes de gaza city relatan horror bajo ofensiva terrestre israelí

Israel lanza una ofensiva terrestre en Gaza City atacando 150 objetivos, desplazando a más de 75.000 personas en medio
una mujer llora la muerte de un niño palestino en gaza / reuters / clarín

Tribunal de Madrid pide investigar a Pedro Sánchez por rescate de Air Europa

El TSJM solicita investigar a Pedro Sánchez por el rescate de Air Europa tras una denuncia del PP por
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España / EFE / Clarín

Trump visita Reino Unido para tratar inversiones, sanciones a Rusia y seguridad europea

La visita de Trump a Reino Unido aborda la inversión de Alphabet, sanciones a Rusia y divergencias en la
Donald Trump y el rey Carlos III durante la visita en el castillo de Windsor. / AP / Clarín

ataque ruso con dron hiere a cuatro personas en járkov

Un dron Shahed ruso impacta un edificio administrativo en el centro de Járkov, hiriendo a cuatro personas en un
equipos de rescate ucranianos trabajan en una zona residencial de járkov / EFE / Clarín

video con ia de madre difunta de modi genera escándalo político en india

El Tribunal Superior de Patna ordena eliminar un video generado por IA que mostraba a la fallecida madre de
Narendra Modi, primer ministro de la India, con su madre / Información de autor no disponible / Clarín