Trump presiona para desclasificar documentos sobre Epstein

El DOJ advierte que editará información sensible antes de liberar archivos judiciales relacionados con Jeffrey Epstein y Ghislaine Maxwell.
POLITICO

Trump presiona para desclasificar documentos del jurado sobre Epstein

El DOJ advierte que editará información sensible antes de liberar los archivos. El proceso judicial podría durar meses y depende de tribunales en Nueva York y Florida. La medida llega tras presiones de simpatizantes de Trump y un polémico informe sobre una carta al fallecido financiero.

«Un desbloqueo con más sombras que luces»

El DOJ solicitó a los tribunales desclasificar transcripciones del jurado en los casos de Epstein y su cómplice Ghislaine Maxwell, pero advirtió que realizará «redacciones apropiadas» para proteger datos de víctimas e información personal. No especificó qué otros detalles ocultará, lo que reduce las expectativas de revelaciones inéditas.

¿Qué contienen los documentos?

Según exfiscales consultados, el material probablemente incluya testimonios de agentes federales que resumieron evidencias ante el jurado, pero no declaraciones directas de víctimas. «Los fiscales suelen proteger celosamente este tipo de información», señaló Arlo Devlin-Brown, exjefe de corrupción en la fiscalía de Manhattan.

¿Quién decide su liberación?

Jueces federales en Nueva York —donde se investigaron los casos— evaluarán la solicitud. La Corte del 2° Circuito permite cierta discreción, pero prioriza la protección de testigos vivos. Un precedente clave denegó en 2017 el acceso a archivos similares para no afectar la apelación de Maxwell.

Antecedentes: Un caso que no cesa

Epstein fue acusado en 2019 por tráfico sexual antes de suicidarse en prisión. Maxwell, condenada en 2021, sigue apelando. El DOJ concluyó recientemente que no hay pruebas para imputar a «terceros no acusados», desatando críticas entre los partidarios de Trump.

Un final aún en suspenso

La desclasificación dependerá de un largo análisis legal y podría ofrecer pocos datos nuevos. Mientras, el DOJ mantiene su postura: «El interés público no anula la protección a las víctimas».

Bolivia recupera derecho a voto ONU tras pago en bolivianos

Bolivia restablece su derecho a voto en la ONU tras negociar exitosamente el pago de su deuda en moneda
El presidente Luis Arce, en una de sus intervenciones ante la Asamblea de Naciones Unidas Archivo Sucre/CORREO DEL SUR / Correo del Sur

Crisis económica en Cochabamba: inflación 24,28% e informalidad laboral del 84%

Cochabamba enfrenta desaceleración económica con inflación del 24,28%, informalidad laboral del 84,27% y déficit comercial de 93,6 millones de
Autoridades nacionales y locales en los actos protocolares del aniversario de Cochabamba APG Sucre / Correo del Sur

Exministra Gabriela Montaño denuncia agresión verbal en aeropuerto de Cochabamba

Gabriela Montaño, exministra de Salud, reportó una agresión verbal por tres personas en el aeropuerto de Cochabamba, hecho difundido
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Jhonny Fernández apela cancelación de UCS ante TSE con jurisprudencia

El líder de UCS recurrirá a jurisprudencia del caso PAN-Bol para defender la participación de su partido en elecciones
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

PDC y Libre proponen diferir ley de créditos para próxima legislatura

Representantes de PDC y Libre coinciden en postergar el tratamiento del diferimiento de créditos para la próxima legislatura, advirtiendo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Candidatos presidenciales Bolivia se acusan guerra sucia balotaje

Binomios del PDC y Libre intercambian acusaciones de campaña sucia incumpliendo acuerdo de no agresión a 34 días del
Candidatos del PDC y Libre en actos de campaña en Cochabamba y El Alto RRSS / Correo del Sur

Tuto Quiroga anuncia despido masivo en Banco Central de Bolivia

Candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga anuncia despido de todo el personal del BCB para restablecer su autonomía y combatir
Jorge Tuto Quiroga durante su entrevista con Cecilia Bellido Información de autor no disponible / Correo del Sur

Europa construye muro de drones tras violaciones espacio aéreo ruso

UE destina 6000 millones a red de drones y sistemas antiaéreos tras incidentes con drones rusos en Polonia y
Europe Moves to Build Drone Wall After Airspace Breaches Información de autor no disponible / Internet reproduction

Vicepresidente atribuye escasez diésel a bloqueo crédito 2000 millones

David Choquehuanca asegura que la no aprobación de 2000 millones en créditos causó la escasez de diésel y divisas
David Choquehuanca durante un acto del Gobierno en San Benito Información de autor no disponible / Correo del Sur

UBS estudia trasladar sede a EEUU por presiones regulatorias suizas

UBS evalúa mover su sede central desde Zúrich a Estados Unidos debido a exigencias de capital adicional de 26.000
Sede de UBS en Zúrich Internet reproduction / null

Choquehuanca vincula desabastecimiento a bloqueo de créditos externos

El vicepresidente David Choquehuanca atribuyó el desabastecimiento de combustible y la escasez de dólares al bloqueo legislativo de créditos
Vicepresidente David Choquehuanca Vicepresidencia / ANF

Tuto Quiroga propone reestructuración total del Banco Central de Bolivia

El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga anuncia su plan para reestructurar completamente el BCB y devolver su independencia si
Tuto durante su entrevista con la periodista Cecilia Bellido Captura de video / Correo del Sur