Trump busca desclasificar expedientes de Epstein pero enfrenta obstáculos

El expresidente Trump solicita desclasificar documentos del caso Epstein, pero el DOJ advierte que editará información sensible antes de su posible publicación.
POLITICO

Trump solicita desclasificar expedientes de Epstein pero enfrenta obstáculos legales

El DOJ advierte que editará información sensible antes de cualquier publicación. El expresidente estadounidense busca revelar testimonios del gran jurado, pero el proceso judicial podría prolongarse meses. La medida llega tras presiones de su base y una polémica carta atribuida a Trump.

«Un laberinto legal con más preguntas que respuestas»

Donald Trump pidió desclasificar parte de los registros del gran jurado vinculados a los casos de Jeffrey Epstein y Ghislaine Maxwell, pero el DOJ ya anticipó que redactará datos de víctimas e información personal. Los documentos, bajo custodia de tribunales en Nueva York y Florida, requieren aprobación judicial para su divulgación. La fiscal general Pam Bondi y su adjunto Todd Blanche presentaron la solicitud, sin detallar qué otros datos podrían ocultarse.

¿Qué contienen los expedientes?

Según expertos consultados, los testimonios del gran jurado suelen ser limitados, a menudo resumidos por agentes federales. En el caso Epstein, las acusaciones se basaron principalmente en declaraciones de víctimas, pero estas llegarían al jurado en versión de segunda mano. Material obtenido después de la acusación, como allanamientos en propiedades de Epstein, probablemente quede excluido.

¿Quién decide su publicación?

Jueces federales en Nueva York tendrán la última palabra, aplicando un análisis multifactorial: interés histórico, tiempo transcurrido, impacto en víctimas vivas y apoyo del DOJ. La Corte de Apelaciones del 2° Circuito ha permitido antes divulgaciones excepcionales, pero priorizando la confidencialidad.

Antecedentes: Un caso que sigue sacudiendo a EE.UU.

Epstein fue acusado en 2019 de tráfico sexual antes de suicidarse en prisión. Su caso, vinculado a figuras poderosas, generó teorías conspirativas. Maxwell, condenada en 2021, apela su sentencia. El DOJ mantuvo hasta ahora la reserva de archivos, alegando protección a víctimas y procesos judiciales.

Cierre: La paciencia será clave

Incluso si los jueces acceden, los documentos llegarán fuertemente editados y sin garantía de revelaciones nuevas. El proceso, sujeto a apelaciones, podría extenderse hasta 2026. Para los seguidores de Trump que exigen transparencia, el resultado podría decepcionar.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título