Texas reduce a tres el número de desaparecidos por inundaciones mortales
El balance de fallecidos se mantiene en 107 en el condado de Kerr. Las inundaciones repentinas del 4 de julio dejaron al menos 135 muertos en Texas. Las labores de búsqueda continúan tras dos semanas, con helicópteros, drones y equipos de rescate.
«Progreso notable en la reducción de desaparecidos»
Funcionarios de Kerrville confirmaron que solo tres personas siguen desaparecidas, frente a las casi 100 reportadas inicialmente. El administrador municipal Dalton Rice destacó que este avance se debe a «operaciones coordinadas de búsqueda y rescate». En el condado de Kerr, el río Guadalupe creció 8 metros en cuestión de horas, arrasando viviendas y campamentos turísticos.
Zona de alto riesgo sin sistema de alerta
La región, conocida como «callejón de las inundaciones repentinas», es propensa a crecidas por su suelo arcilloso. El Campamento Mystic, un centro vacacional centenario, perdió al menos 27 personas. Expertos señalan que la magnitud superó los cálculos de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA).
Críticas a la respuesta oficial
Autoridades locales enfrentan preguntas sobre la falta de advertencias tempranas. El gobernador Greg Abbott y el expresidente Donald Trump defendieron la gestión. Las labores de rescate se vieron dificultadas inicialmente por pronósticos de nuevas lluvias.
Un paisaje turístico transformado en tragedia
El condado de Kerr, a 96 km de San Antonio, es un destino vacacional con cabañas y campamentos junto al río Guadalupe. La crecida sorprendió a medianoche, cuando muchos dormían en zonas bajas sin sistemas de alerta.
La búsqueda continúa, pero la esperanza disminuye
Aunque el número de desaparecidos ha bajado drásticamente, las autoridades mantienen operativos limitados. El impacto en la comunidad persiste, con al menos 135 muertos confirmados en todo Texas durante el fin de semana festivo.