Ministra alemana propone 40 centrales de gas y cuestiona metas climáticas
Katherina Reiche anuncia revisión de la transición energética. La titular de Economía alemana genera polémica al priorizar combustibles fósiles y poner en duda los objetivos ecológicos. Expertos critican el giro en la política ambiental durante un podcast económico.
«¿Frenazo a las renovables?»
La ministra alemana Katherina Reiche (CDU) ha anunciado la construcción de 40 nuevas centrales de gas y ordenado evaluar si el despliegue de energía eólica y solar «avanza demasiado rápido». «Parece no priorizar la protección climática», advierte Claudia Kemfert, experta del Instituto Alemán de Investigación Económica (DIW).
Impacto en consumidores y empresas
El debate se centra en cómo reducir el precio de la electricidad para hogares e industrias. La medida podría ralentizar inversiones en energías limpias, según analistas del podcast Ist das eine Blase? de ZEIT.
Un viraje controvertido
Alemania lideraba la transición energética en Europa con metas de carbono neutralidad para 2045. La postura de Reiche, que incluso cuestiona los objetivos climáticos, marca un cambio radical desde su nombramiento en 2025.
Energía entre dos aguas
La polémica refleja la tensión entre costes energéticos inmediatos y compromisos ecológicos. La eficacia de las centrales de gas versus renovables definirá el modelo alemán en los próximos años.