Uno de cada cinco estudiantes alemanes prefiere trabajar antes que formarse

El 20% de los alumnos en Alemania optaría por empleos sin cualificación tras la escuela, según un estudio de la Fundación Bertelsmann, lo que agravaría la escasez de mano de obra cualificada.
DIE ZEIT

Uno de cada cinco estudiantes alemanes prefiere trabajar antes que formarse

El 20% de los alumnos optaría por empleos sin cualificación tras la escuela, según un estudio de la Fundación Bertelsmann. Expertos alertan sobre el aumento de trabajadores no cualificados y sus riesgos socioeconómicos. La encuesta revela además carencias en orientación profesional.

«Sin formación, más riesgo de desempleo o salarios bajos»

La investigación muestra que un 25% de estudiantes con bajo nivel educativo elige directamente trabajar, frente al 43% que planea formarse y el 40% que opta por la universidad. «Sin cualificación, aumenta la probabilidad de empleos precarios», advierte la experta Helen Renk. La Fundación subraya que esta tendencia agravaría la escasez de mano de obra cualificada, que superó las 570.000 vacantes en 2024.

Falta de orientación y desafíos específicos

Solo un tercio de los encuestados se siente bien informado sobre sus opciones postescolares. Los alumnos con menos formación enfrentan dificultades para redactar solicitudes o cumplir requisitos, mientras que los más cualificados se abruman con la abundancia de información. Ambos grupos demandan más apoyo en orientación profesional, especialmente en centros educativos.

Un problema que ya venía de antes

En 2023, el 19% de los jóvenes entre 20 y 34 años (2,86 millones) carecía de titulación profesional, según datos oficiales citados por la Fundación. Alemania arrastra desde hace años un déficit creciente de trabajadores especializados, combinado con altas tasas de abandono formativo en ciertos grupos sociales.

Un futuro laboral en juego

El estudio evidencia la urgencia de mejorar los sistemas de orientación y reducir barreras educativas. Las decisiones actuales de los estudiantes impactarán tanto en sus trayectorias individuales como en la competitividad del mercado laboral alemán, ya tensionado por la falta de cualificación.

Hallan sin vida a Rodrigo Tomichá, arrastrado por un canal en Santa Cruz

El cuerpo de Rodrigo Tomichá Aldana, de 36 años, fue encontrado sin vida en la laguna El Palmar. La
Bomberos realizaron tareas de búsqueda

Presidente electo Paz alerta a Arce tras operación brasileña contra el narcotráfico

El presidente electo brasileño Rodrigo Paz insta a su homólogo boliviano Luis Arce a fortalecer los controles fronterizos tras
Integrantes de la Policía de Río de Janeiro trasladan a dos detenidos durante un operativo

Senado boliviano sanciona ley de reparación para víctimas de violaciones de derechos humanos

El Senado sancionó una ley que establece medidas de reparación integral para víctimas de violaciones de derechos humanos ocurridas
Sesión de senadores

Anapo denuncia estrategia geopolítica detrás de avasallamientos en Santa Cruz

ANAPO denuncia que los avasallamientos de predios en Santa Cruz son una estrategia para copar territorio antes de los
Propietaria predio El Encanto

Mujer que golpeó a un niño en Santa Cruz queda libre con terapia psicológica

Una juez ordena terapia psicológica obligatoria y firma quincenal a una mujer que golpeó a un niño. La agresora
Imagen sin título

Joven de 18 años asesina a su bebé asfixiándola con una bolsa en Tapacarí

Un joven de 18 años ingresa en prisión de forma indefinida por asesinar a su bebé de tres semanas
Imagen sin título

Pedro Sánchez tilda de «circo» la comisión del Senado sobre corrupción

El presidente declaró ante el Senado por presuntas comisiones en contratos sanitarios durante la pandemia. Calificó la comisión de
Pedro Sánchez llega al Senado para ser interrogado sobre el caso de corrupción

Senado de Bolivia sanciona ley de protección para huérfanos de feminicidio

El Senado aprobó por unanimidad una ley de protección integral para huérfanos por feminicidio. Incluye un bono económico mensual
Sesión de los senadores

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera a Bolivia

El candidato presidencial chileno Johannes Kaiser promete cerrar la frontera con Bolivia para impedir el ingreso de vehículos robados.
El candidato Johannes Kaiser.

Magistrados electos cuestionan prórroga de colegas en Tribunal Constitucional

Cuatro magistrados electos del Tribunal Constitucional Plurinacional exigen asumir sus cargos, afirmando no tener impedimentos. La situación enfrenta a
Imagen sin título

Identifican más de la mitad de los cuerpos de la masacre en Río de Janeiro

La Policía Civil de Río ha identificado a más de la mitad de los 117 sospechosos fallecidos en el
Defensa Civil traslada un cuerpo tras la mega operación policial contra el grupo criminal 'Comando Vermelho'

Detienen a cinco sospechosos más por el robo de joyas en el Louvre

La policía francesa ha detenido a cinco nuevos sospechosos por el robo de joyas de la corona en el
Soldados franceses custodian la entrada del Museo del Louvre, en París.