Vecinos de Madrid sufren cortes y atascos por el soterramiento de la A-5
80.000 vehículos diarios se ven afectados por las obras que durarán al menos 25 meses. Los barrios aledaños han sufrido cortes de luz, agua e Internet desde mayo. El Ayuntamiento amplió el tramo de obras en 700 metros tras reclamos vecinales.
«Un pequeño infierno» en plena capital
Los vecinos de Aluche, Batán y municipios como Alcorcón o Móstoles llevan meses soportando averías recurrentes por las obras. «Sin luz, sin agua y sin Internet en menos de dos meses», según Xataka Movilidad. Los cortes accidentales de cables y tuberías han dejado sin suministros a miles de personas, con repartos de agua embotellada incluidos.
El colapso del tráfico
De los 3-4 carriles originales, solo 2 están operativos, generando atascos diarios. Los vecinos exigen habilitar los terrenos militares de Cuatro Vientos como aparcamientos disuasorios. La zona, clave para autobuses y conexiones con Atocha, ha registrado «un enorme caos» desde el inicio de las obras.
Repercusión más allá de Madrid
Municipios como Navalcarnero o Arroyomolinos también sufren retenciones. El desvío del tráfico ha saturado calles adyacentes y deteriorado el firme por el paso de maquinaria pesada. El plazo se amplió hasta conectar con la M-40, una demanda vecinal inicialmente descartada.
De la molestia al futuro verde
El proyecto, similar al Madrid Río, promete 120 hectáreas verdes y revalorizar el suelo. Pero los vecinos de la periferia solo notarán mejoras si visitan la zona terminada. Mientras, soportan cortes, ruido y polvo.
Un túnel con luz al final… pero lejano
Las obras continuarán hasta 2027 como mínimo. El Ayuntamiento confía en replicar el éxito de Madrid Río, pero los afectados deberán esperar años para ver los beneficios.