20% de alumnos alemanes elige trabajar sin formación

Estudio revela que uno de cada cinco estudiantes en Alemania opta por empleos sin cualificación, con mayores riesgos laborales y económicos.
DIE ZEIT

Uno de cada cinco alumnos alemanes prefiere trabajar sin formación

El 20% de los estudiantes en Alemania opta por empleos sin cualificación, según un estudio de la Fundación Bertelsmann. La tendencia es mayor entre alumnos con bajo nivel educativo. Expertos advierten sobre riesgos laborales y pérdida de potencial para el mercado.

«Trabajar hoy, arriesgar el futuro»

Un 20% de los estudiantes alemanes planea trabajar directamente tras la escuela, sin formación profesional o universitaria, según la encuesta. Entre alumnos con menor educación, la cifra sube al 25%. La experta Helen Renk alertó: «Sin formación, aumenta el riesgo de desempleo o salarios bajos».

Falta de orientación

El 43% aspira a formación profesional y el 40% a estudios superiores, pero un tercio se siente desinformado sobre sus opciones. Los alumnos con menos educación enfrentan dificultades para encontrar plazas de formación, mientras que los más cualificados se pierden en la sobreinformación.

Un mercado laboral en tensión

En 2023, el 19% de los jóvenes de 20 a 34 años no tenía cualificación profesional (2,86 millones de personas). Alemania registró más de 570.000 puestos sin cubrir por falta de trabajadores cualificados, según datos citados por la fundación.

Generación en la encrucijada

El estudio refleja una tendencia creciente desde 2023, con jóvenes que priorizan ingresos inmediatos sobre formación. La falta de orientación escolar y las barreras para acceder a estudios técnicos agravan el problema.

Un desafío para Alemania

La situación podría aumentar la escasez de mano de obra cualificada y perpetuar desigualdades sociales. Los expertos insisten en mejorar la orientación vocacional en las escuelas para revertir la tendencia.