Alemania registra un descenso continuado de natalidad en 2025

La tasa de fecundidad en Alemania cae a 1,35 hijos por mujer, muy por debajo del reemplazo generacional. Crisis económicas y falta de políticas familiares agravan el problema.
FAZ.NET

Alemania registra un descenso continuado de natalidad en 2025

La tasa de fecundidad cae a 1,35 hijos por mujer frente al 1,8 deseado. Según un análisis de la FAZ, la brecha refleja problemas estructurales en políticas familiares y crisis globales. Los datos oficiales confirman la tendencia a la baja desde hace años.

«La seguridad, clave para la planificación familiar»

El comentario de Leonie Feuerbach en la Frankfurter Allgemeine Zeitung señala que la incertidumbre económica y social frena los proyectos de maternidad/paternidad. Pese a que hombres y mujeres alemanes mantienen desde hace años el deseo de tener casi dos hijos, «las condiciones no lo facilitan», subraya.

Datos que alertan

En 2024, el número de nacimientos volvió a disminuir respecto al año anterior. La tasa actual (1,35) está muy por debajo del reemplazo generacional (2,1). El análisis apunta a que las crisis internacionales y las carencias en apoyos estatales agravan el problema.

Un contexto de desequilibrio demográfico

Alemania arrastra un envejecimiento poblacional desde hace décadas, con políticas familiares fragmentadas. El artículo recuerda que esta tendencia impacta en el sistema de pensiones y la fuerza laboral, aunque no entra en medidas concretas del gobierno actual.

Menos cunas, más incertidumbre

La brecha entre hijos deseados y reales evidencia desafíos estructurales. El texto concluye que, sin cambios en seguridad laboral y ayudas públicas, la recuperación demográfica parece lejana.