Trump firma ley que regula stablecoins en EE.UU.

La Ley GENIUS establece normas para stablecoins, buscando convertirlas en método de pago cotidiano. Empresas como Google y Uber ya evalúan su uso.
POLITICO

Trump firma ley histórica que regula las stablecoins en EE.UU.

El marco regulatorio busca convertir las criptomonedas en método de pago cotidiano. La norma, aprobada por el Congreso, podría acelerar la adopción de estos activos digitales vinculados al dólar. Empresas como Google y Uber ya exploran su uso.

«Momento de verdad» para las criptomonedas

El presidente Donald Trump promulgó el viernes la Ley GENIUS, que establece reglas claras para las stablecoins —tokens cripto respaldados por divisas como el dólar—. «Podría ser la mayor revolución financiera desde internet», declaró en la ceremonia, acompañado por CEOs de Coinbase y Circle. El texto busca que estos activos dejen de ser solo inversiones especulativas y se usen para compras diarias.

Ventajas y escepticismo

Las stablecoins como USDT o USDC —que suman US$220.000 millones en circulación— evitan la volatilidad de bitcoin al mantener un valor fijo. Defensores destacan que agilizan transacciones y reducen costos versus tarjetas de crédito. Pero críticos como Graham Steele, exfuncionario del Tesoro, advierten: «Un marco regulatorio no resuelve por sí solo los desafíos técnicos».

Gigantes corporativos en modo prueba

Empresas como Walmart, Amazon y Shopify evalúan integrar pagos con stablecoins, según The Wall Street Journal. Uber confirmó estar en «fase de estudio», mientras bancos como Bank of America planean incursionar en el sector. Sin embargo, Walmart aclaró que no emitirá su propia moneda digital.

De las pizzas de bitcoin a la regulación

El hito ocurre 15 años después de que un usuario pagara US$1.000 millones en bitcoin por dos pizzas, ejemplo de la volatilidad que las stablecoins intentan superar. Hoy, solo el 2% de estadounidenses usa cripto para pagos, pero el mercado de estos tokens creció de US$10.000 millones a US$239.000 millones desde 2020.

¿Revolución o promesa incumplida?

La ley da legitimidad a una industria antes marginada, pero su éxito dependerá de que solucione problemas como protección al consumidor y accesibilidad. Como señaló Summer Mersinger de Blockchain Association: «La adopción masiva llevará tiempo, como ocurrió con los pagos digitales».

Agilizan preparativos para transmisión de mando presidencial en Bolivia

Los preparativos para la transmisión de mando del 8 de noviembre avanzan en La Paz. Más de 15 trabajadores
Obreros remozan fachada del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional

Bolivia sanciona a hornos por falta de higiene en festividad de Todos Santos

El Viceministerio de Defensa del Consumidor sancionó a varios hornos tras inspecciones nacionales. Se detectaron falta de limpieza, roedores
Imagen sin título

YLB prueba baterías de litio para bicicletas en feria de electromovilidad

Yacimientos de Litio Bolivianos presentó y probó un prototipo de batería de 48V para bicicletas eléctricas en una feria
Bicicleta que utiliza bateria de litio.

Reposteros crean la tantawawa más grande de Bolivia en La Paz

Un equipo de 20 reposteros alemanes en La Paz elaboró la tantawawa más grande de Bolivia, una figura de
Reposteros hicieron una Tantawawa grande

Ataque pasional en mercado de Montero deja un muerto y dos heridos

Un hombre atacó con un cuchillo a su expareja y a su nueva pareja en el mercado Germán Moreno
Imagen sin título

Provincias cruceñas celebran Todos Santos con tradiciones ancestrales

Las provincias de Santa Cruz celebran Todos Santos con rituales como el uso de parichi en Guarayos y ferias
En Guarayos, parte de las costumbres en Todos Santos y Día de Los Difuntos es poner parichi encima de las tumbas y nichos

Operación policial en Río deja 121 muertos en enfrentamientos con el narcotráfico

Una operación antidroga en los complejos de Alemão y Penha resultó en 121 fallecidos, incluyendo 117 presuntos delincuentes y
Fuerte presencia policial en las playas de Copacabana

Marines de EE.UU. realizan ejercicios anfibios en Puerto Rico

La Vigésimo Segunda Unidad Expedicionaria de Marines realizó ejercicios de desembarco anfibio e infiltración en Puerto Rico. Este entrenamiento
Marines de Estados Unidos se entrenan en Puerto Rico

Citroën presenta el C3 Aircross con motor de gasolina por 18.890 euros

Citroën lanza el nuevo C3 Aircross con un motor de gasolina 1.2 litros y un equipamiento básico que prioriza
Citroën C3 Aircross Plus

Policía y su tío enviados a prisión por transportar 152 kilos de cocaína

Un policía en servicio y su tío fueron enviados a prisión preventiva por 180 días. Fueron capturados en la
Imagen sin título

Padre provoca incendio en su vivienda tras discusión en Quillacollo

Un padre fue aprehendido en Quillacollo tras provocar un incendio en su vivienda, en un presunto intento de feminicidio
Imagen sin título

Carteles despliegan lanchas rápidas y sumergibles para transportar cocaína

Estados Unidos ha bombardeado quince embarcaciones narco en aguas internacionales, causando más de 60 víctimas. La ofensiva genera tensiones
Custodia naval en el puerto de la ciudad de Buenaventura, en Colombia