Trump amenaza a la UE con aranceles del 30% sobre todos sus productos
La UE exportó bienes por 500.000 millones de euros a EE.UU. en 2024. El anuncio del expresidente estadounidense, efectivo desde el 1 de agosto, podría desencadenar un conflicto comercial. El comisario europeo Maroš Šefčovič advirtió que la medida equivaldría a un «bloqueo económico».
«Un golpe sin precedentes al comercio transatlántico»
Šefčovič calificó los aranceles propuestos como «prácticamente un veto a las exportaciones europeas». Actualmente, los productos de la UE pagan un impuesto promedio del 1% al entrar en EE.UU. La industria automotriz alemana sería una de las más afectadas, según el análisis de la Comisión Europea.
Estrategias en juego
La UE debate entre responder con medidas similares o buscar una negociación. El bloque exporta el 20% de sus bienes a EE.UU., lo que aumenta el riesgo económico. Paralelamente, se intensifica la tensión con gigantes tecnológicos como Meta y Apple por regulaciones digitales.
De la diplomacia a la guerra comercial
El conflicto surge en un contexto de creciente proteccionismo estadounidense bajo el posible segundo mandato de Trump. En 2024, la UE ya enfrentó disputas por subsidios verdes y normas antitrust. La medida afectaría sectores clave como el agrícola y el manufacturero.
Un agosto decisivo para la economía global
La aplicación efectiva de los aranceles marcaría un punto de inflexión en las relaciones comerciales. La UE deberá definir su postura antes de que expire el plazo anunciado, mientras analiza el impacto en sus industrias y empleos.