Trump amenaza con aranceles del 30% que frenarían crecimiento alemán

Los aranceles del 30% anunciados por Donald Trump afectarían las exportaciones alemanas, reduciendo el crecimiento del PIB en 0.25 puntos. EE.UU. sufriría mayores pérdidas.
DIE ZEIT

Trump amenaza con aranceles del 30% que frenarían el crecimiento alemán

El IMK prevé un impacto limitado en Alemania pero mayor en EE.UU. Los analistas advierten que los gravámenes afectarían especialmente a las exportaciones germanas. La medida entraría en vigor el 1 de agosto según la amenaza del expresidente estadounidense.

«Un freno, pero no un colapso»

El Institut für Makroökonomie und Konjunkturforschung (IMK) asegura que los aranceles del 30% anunciados por Donald Trump «lastimarían, pero no asfixiarían» la recuperación económica alemana. Según su estudio, el crecimiento del PIB germano se reduciría en 0.25 puntos porcentuales en 2025 y 2026. EE.UU. fue el principal mercado exportador de Alemania hasta 2024, lo que agrava el riesgo.

Impacto desigual

Mientras Alemania registraría un crecimiento cero en 2025 (frente al 0.2% previsto), EE.UU. sufriría pérdidas mayores: -0.6 puntos este año y -0.7 en 2026. El IMK atribuye esto a una «inflación más fuerte» y a políticas monetarias restrictivas de la Reserva Federal.

Claves para mitigar el daño

El instituto subraya que acelerar las inversiones públicas en defensa e infraestructuras podría contrarrestar parcialmente el efecto. En junio, el IMK ya había pronosticado una recuperación económica germana para finales de 2025, basada en ese aumento del gasto estatal.

Cuando el proteccionismo golpea a todos

El comercio global crecería solo un 1% si se aplican los aranceles, según el IMK. Alemania arrastra una frágil recuperación pospandémica, con alta dependencia de sus exportaciones, que representan el 47% de su PIB. Trump reactivó su retórica proteccionista tras anunciar su candidatura para las elecciones de 2024.

Un desafío con fecha de caducidad

La eficacia de las contramedidas alemanas dependerá de su velocidad de implementación. El IMK mantiene que, incluso con los aranceles, la economía germana evitaría una recesión, aunque el margen de maniobra se reduciría drásticamente.

El DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial en Bolivia

EL DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial del 8 de noviembre con un equipo de 15 personas en
Paz y Lara serán posesionados el 8 de noviembre

Exnarcotraficante boliviano se reinventa como pastor evangélico en TikTok

Pedro Montenegro, condenado a 11 años por narcotráfico en Brasil, se presenta ahora como pastor evangélico en Tik Tok.
Pedro Montenegro Paz en TikTok y al momento de su aprehensión en 2019

Primeras fricciones en PDC y Libre marcan inicio de gestión legislativa

La designación de jefes de bancada genera tensiones internas en Libre y el Partido Demócrata Cristiano. Marinkovic denuncia «dedazos»
Seguidores del binomio del PDC durante el acto de entrega de credenciales a los nuevos legisladores

Jefe narco Doca escapa de megaoperativo en Río que dejó más de 120 muertos

Un operativo con 2500 agentes en favelas de Río de Janeiro dejó más de 120 fallecidos y 133 detenidos,
Imagen sin título

Retiran retratos de Luis Arce de la Asamblea Legislativa boliviana

La nueva Asamblea Legislativa asume con cuatro leyes urgentes pendientes, incluyendo la elección de vocales del TSE y tribunales,
Funcionarios retiran enseres de la Asamblea Legislativa Plurinacional

Narcos del Comando Vermelho planeaban usar drones con visión térmica en Río

La banda Comando Vermelho negociaba la compra de drones con cámaras térmicas para detectar redadas, según mensajes interceptados. Esta
Una fila de supuestos narcos muertos yace en una plaza de Penha, tras el operativo en Río de Janeiro.

La IA enfría el mercado laboral en las economías avanzadas

La Inteligencia Artificial enfría el mercado laboral en países ricos. Los despidos en EE.UU. superan los 946.000, la cifra
Imagen sin título

Tres corrientes definen la continuidad de los magistrados del Tribunal Constitucional

Los cinco magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia permanecen en sus cargos desde 2017. Su futuro depende de
Imagen sin título

Aprehenden a dos sospechosos de herir a un taxista en un atraco en Cochabamba

La Policía capturó a dos hombres presuntamente responsables de varios robos. El taxista, herido de bala en la mano,
Los sospechosos fueron llevados a la EPI del Sur

Eurozona crece un 0,2% en el tercer trimestre superando expectativas

El PIB de la Eurozona avanzó un 0,2% trimestral en el tercer trimestre, superando las previsiones. Francia y España
Imagen sin título

Transición boliviana avanza con 15 ministerios y visitas de cinco presidentes

El equipo del presidente electo Rodrigo Paz Pereira ha evaluado 15 de los 17 ministerios, centrándose en el gabinete
Carla Faval, coordinadora del equipo de transición, sale de la Casa Grande del Pueblo.

Artesanas de Santa Cruz elaboran coronas para Todos Santos con meses de anticipación

Una docena de artesanas del mercado La Ramada elaboran manualmente coronas de hule para Todos Santos, trabajando desde marzo.
Lidia Durán expone la variedad de flores que elabora.