Stellantis llama a revisión a más de 200.000 coches por problemas en motores
La compañía amplía las revisiones a vehículos con motores posteriores a 2023. Los modelos afectados incluyen Peugeot, Citroën y otras marcas del grupo. La medida preventiva busca evitar averías por lubricación, según fuentes internas.
«La sombra de los PureTech se alarga»
Stellantis enfrenta una nueva campaña de revisiones tras identificar riesgos en los motores 1.2 tricilíndricos fabricados entre 2023 y 2025. Según L’Automobile, Peugeot concentra el 75% de los casos (149.157 unidades), seguida por Citroën (55.000) y Opel (15.000). Las marcas insisten en que es una acción «preventiva».
El problema técnico
Los motores afectados, herederos de los PureTech, podrían presentar fallos en la lubricación. Aunque se cambió la correa por una cadena en la «Gen 3», persisten preocupaciones por desgaste prematuro. Stellantis no ha detallado si el defecto replica el anterior, donde el aceite se contaminaba con combustible.
Un historial de complicaciones
Desde 2012, los motores 1.0 y 1.2 PureTech acumulan quejas por degradación acelerada del aceite, especialmente en entornos urbanos. En 2022, Stellantis amplió garantías para reparar averías, pero los nuevos modelos sugieren que la solución no fue definitiva.
A la espera de respuestas en España
Stellantis no ha confirmado el alcance en el mercado español. Xataka intentó obtener detalles sin éxito. Algunas marcas del grupo aseguran que las revisiones son «proactivas», pero usuarios y talleres esperan claridad sobre los modelos implicados.
¿Final del camino?
La repercusión en la imagen de Stellantis dependerá de la transparencia y eficacia en las reparaciones. Mientras, los propietarios de vehículos afectados deberán verificar si su unidad está incluida en la campaña.