Ryanair transporta 32,6 millones de pasajeros en España pese a retirarse de aeropuertos regionales
La aerolínea crece un 6,6% en el primer semestre de 2025. Pese a cerrar 12 rutas y reducir 800.000 plazas, mantiene su liderato en el mercado español. Los datos de AENA revelan que las low cost dominan el tráfico aéreo.
«Vuela más que nunca, aunque con menos rutas»
Ryanair movió 32,64 millones de pasajeros entre enero y junio, 2 millones más que en 2024. Es la aerolínea con mayor volumen en España, pese a su retirada de aeropuertos como Valladolid, donde el tráfico cayó un 56%. «Su crecimiento es inferior al de otras low cost como WizzAir (+22,8%)», pero amplía su ventaja frente a Vueling (10 millones más de pasajeros).
Estrategia de concentración
La compañía irlandesa priorizó salir de aeródromos regionales tras la multa del Gobierno por cobrar equipaje de mano. Afectó a plazas con bajo volumen, como Valladolid, pero no impactó en sus resultados globales. Según AENA, el tráfico total en España creció un 4,7%, con 181 millones de viajeros.
El auge de las low cost
Easyjet (+13%), Binter (+8,6%) y Eurowings (+4%) también aumentaron pasajeros. Las aerolíneas tradicionales, como Iberia, retrocedieron un 0,7%, afectadas por la menor demanda en rutas largas. Ryanair sigue siendo imbatible en cuota de mercado.
Un castigo que no frenó el vuelo
La multa gubernamental por prácticas «abusivas» llevó a Ryanair a reducir operaciones en 2024. Sin embargo, su modelo low cost y concentración en aeropuertos clave le permitió crecer, mientras algunos regionales sufrieron caídas drásticas.
Sin maletas, pero con récords
El dominio de Ryanair refleja la preferencia de los viajeros por precios bajos frente a servicios adicionales. Su ajuste de rutas confirma que la eficiencia operativa prevalece sobre la cobertura geográfica. Los datos del segundo semestre dirán si mantiene el ritmo.