Ryanair aumenta un 6,6% sus pasajeros en España pese a retirarse de aeropuertos regionales
La aerolínea transportó 32,64 millones de viajeros en el primer semestre de 2025. El crecimiento se produce tras su salida de 12 rutas y una reducción de 800.000 plazas. Los datos de AENA confirman su liderazgo en el mercado español.
«Crecimiento imparable en plena retirada»
Ryanair acumula 2 millones más de pasajeros que en 2024, según AENA. La compañía mantiene su dominio pese a cerrar operaciones en aeropuertos como Valladolid, que perdió el 58% de su tráfico. «Priorizó salir de aeródromos regionales con bajo volumen de negocio», señala el informe.
Las lowcost lideran el mercado
Easyjet (+13%), Binter (+8,6%) y WizzAir (+22,8%) crecen más en porcentaje, pero ninguna supera los 10 millones de pasajeros. Ryanair amplía su ventaja sobre Vueling, que solo sumó 400.000 viajeros adicionales. Iberia, por su parte, retrocedió un 0,7%.
El contexto de la polémica
La retirada fue una «demostración de fuerza» tras la multa del Gobierno español por el cobro del equipaje de mano. La aerolínea consideró la sanción injusta y cumplió su amenaza de abandonar rutas, afectando especialmente a aeropuertos con acuerdos comerciales locales.
Vientos favorables para las aerolíneas baratas
El semestre cerró con 181 millones de pasajeros en España (+4,7%). Las lowcost como Eurowings o Transavia crecieron frente a aerolíneas tradicionales, más sensibles a factores geopolíticos. Ryanair aprovechó esta tendencia pese a reducir su oferta.
Un despegue con turbulencias
La estrategia de Ryanair refleja su capacidad para reorientar operaciones sin perder volumen. Su impacto en aeropuertos pequeños contrasta con su crecimiento nacional, donde consolida su posición dominante.