Republicanos critican con cautela los aranceles de Trump

Legisladores del GOP presionan discretamente para moderar la política comercial de Trump, destacando el impacto en industrias clave como aeronáutica y farmacéutica.
POLITICO

Republicanos critican con cautela los aranceles de Trump

Legisladores del GOP presionan discretamente para moderar la política comercial. La tensión surge por el impacto en industrias clave como aeronáutica y farmacéutica. Lobbyistas y congresistas buscan equilibrar lealtad al presidente y demandas locales.

«Cartas elogiosas con mensaje oculto»

Diversos republicanos de la Cámara de Representantes han firmado misivas dirigidas a asesores comerciales de Trump, pidiendo «moderación» en nuevos aranceles sectoriales. Aunque alaban su agenda, subrayan riesgos para sectores con superávit comercial, como aeronáutica, que exporta $2.300 millones anuales solo en Kansas. «Sin aranceles, EE.UU. ha tenido éxito abasteciendo al mundo», argumenta el congresista Ron Estes.

Presión de la industria

Grupos empresariales, desde farmacias independientes hasta fabricantes aeroespaciales, impulsan estas acciones. Alertan que aranceles amplios «pondrían en riesgo vidas» al encarecer medicinas o afectar cadenas de suministro. Una estrategia clave: convencer a legisladores con acceso directo a Trump, según un lobbyista anónimo.

Entre la espada y la pared

La administración defiende los aranceles como herramienta de «seguridad nacional y económica», citando escasez de semiconductores y medicamentos durante la pandemia. Sin embargo, congresistas como Nicole Malliotakis insisten en enfoques «dirigidos solo a productos chinos» para no dañar a empresas locales.

Un tablero comercial delicado

Trump heredó una política de aranceles cero en aeronáutica desde 1979, pero ahora evalúa impuestos en nueve sectores bajo la Sección 232. Mientras el GOP evita votaciones públicas contra el presidente, su retroalimentación busca «afinar la estrategia ‘America First'», según un lobbista.

¿Consenso o conflicto latente?

El equilibrio entre lealtad partidaria y presión industrial marca el debate. Aunque senadores republicanos han rechazado mociones demócratas contra los aranceles, la tensión persiste en distritos con economías exportadoras. El resultado dependerá de cómo la Casa Blanca procese estas críticas veladas.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título