Renfe bate récord de pasajeros en 2025 pese a retrasos y averías
La compañía transportó 277,4 millones de viajeros en el primer semestre, un 3% más que en 2024. El crecimiento se debe al aumento de la alta velocidad, aunque la imagen de Renfe se resiente por incidencias recurrentes en la red ferroviaria.
«Nunca tuvimos tantos usuarios, pero el sistema sigue bajo presión»
Renfe alcanzó su máximo histórico el 20 de junio, con 135.600 viajeros en un solo día. Álvaro Fernández, presidente de la empresa, defendió su gestión: «El 88% de los trenes son puntuales», situando a España como el tercer país más eficiente de Europa, solo detrás de Suiza y Países Bajos.
El impulso de la alta velocidad
Los servicios AVE, AVLO y AVANT movieron 17,9 millones de pasajeros, un 10,9% más que en 2024. Las nuevas conexiones con Extremadura y Galicia, incluyendo paradas en Castilla y León, explican este crecimiento.
Incidencias que empañan el récord
El semestre estuvo marcado por averías, robos de cobre y problemas en Toledo, donde un fallo en Adif dejó a un tren parado 13 horas. En julio, los retrasos por condiciones meteorológicas en Cataluña agravaron la percepción negativa.
Un sistema bajo escrutinio
Renfe modificó en 2024 su definición de puntualidad: ahora tolera 90 minutos de retraso antes de ofrecer reembolsos (frente a los 30 anteriores). Aun así, considera «impuntual» cualquier demora superior a 5 minutos en AVE o 10 en Media Distancia.
Entre el éxito y la polémica
El récord contrasta con las protestas por la supresión de paradas en Zamora y las críticas por la saturación en el corredor gallego. La competencia con Ouigo e Iryo añade presión al modelo.
¿Más viajeros, mismos problemas?
La demanda récord evidencia la dependencia del tren en España, pero también la fragilidad de una red con puntos críticos como Toledo. La eficacia de las soluciones propuestas se medirá en los próximos meses.