Maurice Höfgen: De mal estudiante a influencer económico

El economista Maurice Höfgen analiza en un podcast la falta de educación financiera y su trayectoria de fracaso académico a referente en redes sociales.
DIE ZEIT

Economista Maurice Höfgen explica cómo entender la economía en un podcast

El influencer económico critica la falta de educación financiera y comparte su experiencia personal. En una entrevista para el podcast de ZEIT Campus, analiza los desafíos de enseñar economía a las nuevas generaciones. Su historia va de un mal rendimiento académico a convertirse en referente en redes sociales.

«De clases de clown a influencer económico»

Maurice Höfgen, de 29 años, relata cómo pasó de tener un promedio escolar de 3,4 a especializarse en economía política. «La crisis griega me politizó», afirma sobre su cambio de perspectiva durante sus estudios en Maastricht. Hoy, combina su labor como columnista con su canal de YouTube Geld für die Welt (Dinero para el mundo).

Crítica al sistema educativo

El economista denuncia que los planes de estudio de economía están obsoletos. Su intento por reformarlos durante su máster terminó en fracaso, pero reforzó su compromiso con la divulgación accesible. «La gente encuentra aburridos los temas económicos, pero son clave para su vida diaria», insiste.

«Una voz para la Generación Z»

Höfgen dirige su mensaje a los jóvenes, destacando la necesidad de entender conceptos como deuda pública o políticas fiscales. Su enfoque mezcla anécdotas personales —como su mala inversión en acciones— con análisis de actualidad. El podcast, moderado por Christoph Farkas y Charlotte Köhler, profundizará en su trayectoria el 12 de agosto.

De consultor a divulgador

Tras trabajar en una consultoría y para un diputado de izquierdas, Höfgen optó por simplificar la economía para el público. Su evolución refleja la creciente demanda de contenidos educativos en redes sociales, especialmente tras crisis como la pandemia o la inflación global.

Más que números: un llamado a la acción

El impacto de Höfgen radica en humanizar la economía y cuestionar discursos establecidos. Su crítica a «la idealización del trabajo sin límites» resuena en una generación que enfrenta precariedad y cambios tecnológicos acelerados.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital