Economista Maurice Höfgen explica cómo entender la economía en un podcast
El influencer económico critica la falta de educación financiera y comparte su experiencia personal. En una entrevista para el podcast de ZEIT Campus, analiza los desafíos de enseñar economía a las nuevas generaciones. Su historia va de un mal rendimiento académico a convertirse en referente en redes sociales.
«De clases de clown a influencer económico»
Maurice Höfgen, de 29 años, relata cómo pasó de tener un promedio escolar de 3,4 a especializarse en economía política. «La crisis griega me politizó», afirma sobre su cambio de perspectiva durante sus estudios en Maastricht. Hoy, combina su labor como columnista con su canal de YouTube Geld für die Welt (Dinero para el mundo).
Crítica al sistema educativo
El economista denuncia que los planes de estudio de economía están obsoletos. Su intento por reformarlos durante su máster terminó en fracaso, pero reforzó su compromiso con la divulgación accesible. «La gente encuentra aburridos los temas económicos, pero son clave para su vida diaria», insiste.
«Una voz para la Generación Z»
Höfgen dirige su mensaje a los jóvenes, destacando la necesidad de entender conceptos como deuda pública o políticas fiscales. Su enfoque mezcla anécdotas personales —como su mala inversión en acciones— con análisis de actualidad. El podcast, moderado por Christoph Farkas y Charlotte Köhler, profundizará en su trayectoria el 12 de agosto.
De consultor a divulgador
Tras trabajar en una consultoría y para un diputado de izquierdas, Höfgen optó por simplificar la economía para el público. Su evolución refleja la creciente demanda de contenidos educativos en redes sociales, especialmente tras crisis como la pandemia o la inflación global.
Más que números: un llamado a la acción
El impacto de Höfgen radica en humanizar la economía y cuestionar discursos establecidos. Su crítica a «la idealización del trabajo sin límites» resuena en una generación que enfrenta precariedad y cambios tecnológicos acelerados.