Maurice Höfgen: de clase clown a influencer económico

El economista Maurice Höfgen critica la educación financiera actual y relata su transformación en divulgador económico en un nuevo podcast.
DIE ZEIT

Economista Maurice Höfgen explica cómo entender la economía en nuevo podcast

El influencer económico critica la falta de educación financiera y los planes de estudio obsoletos. Participó en el programa «Und was macht die Uni?» de ZEIT Campus, donde relató su trayectoria desde un mal rendimiento escolar hasta convertirse en divulgador económico.

«De clase clown a influencer económico»

Maurice Höfgen, de 29 años, creció en Mönchengladbach (Alemania) y superó un bajo rendimiento académico (nota media de 3,4) para especializarse en economía. «La crisis griega me politizó», afirma sobre su cambio de perspectiva durante sus estudios en Maastricht. Hoy combina la escritura de libros y columnas con su canal de YouTube *Geld für die Welt*.

Críticas al sistema educativo

Höfgen denuncia que los planes de estudio de Economía están desactualizados. Durante su máster, confrontó a su universidad por este motivo, aunque sin éxito. También cuestiona discursos como el del político Friedrich Merz, que pide «trabajar más», tachándolos de «cínicos».

Una voz para la Generación Z

El economista busca hacer accesible la economía a jóvenes, destacando la necesidad de mejor educación financiera. Relata sus propios errores, como invertir mal en bolsa, para ejemplificar los riesgos de la desinformación. Su mensaje llega a través de plataformas digitales, donde acumula seguidores.

De BWL a la política

Tras trabajar en consultoría y para un diputado de izquierdas, Höfgen optó por la divulgación. Su enfoque mezcla experiencia personal y análisis crítico, alejándose de tecnicismos que, según él, alejan al público de la economía.

Próxima parada: más conciencia económica

El podcast, moderado por Christoph Farkas y Charlotte Köhler, continuará el 12 de agosto. La trayectoria de Höfgen refleja un creciente interés por democratizar el conocimiento económico, especialmente entre las nuevas generaciones.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.