Lieferando recorta 2.000 empleos de repartidores en Alemania

La plataforma de reparto despedirá al 20% de su plantilla y priorizará subcontratas para adaptarse al mercado, generando críticas sindicales por precarización laboral.
DIE ZEIT

Lieferando recorta 2.000 empleos de repartidores en Alemania

La plataforma de reparto despedirá al 20% de su plantilla y priorizará subcontratas para adaptarse al mercado. La medida afectará especialmente a Hamburgo y ha generado críticas sindicales por precarización laboral.

«Un ajuste para competir en un mercado cambiante»

Lieferando, propiedad del grupo neerlandés Just Eat Take Away, eliminará 2.000 puestos de repartidores directos antes de 2026, según anunció su director para Alemania, Lennard Neubauer. La empresa argumenta que «los clientes exigen mayor rapidez» y que las estructuras actuales no lo garantizan. El 5% del volumen de reparto pasará a empresas externas, especialmente en ciudades como Wiesbaden, Lübeck o Bochum.

Reacción sindical

La unión NGG calificó el plan como «un ataque a los derechos laborales». Su portavoz, Mark Baumeister, exigió al gobierno «prohibir modelos que evitan contratos fijos», como ya ocurre en la industria cárnica. La UE aprobó una directiva contra falsos autónomos, pero aún no se aplica en Alemania.

De empleados fijos a subcontratados

Hasta ahora, el 95% de los repartidores trabajaban para Takeaway Express, filial de Lieferando. La compañía asegura que seleccionará socios con empleados fijos y salarios dignos, tras pruebas en Berlín. Competidores como Uber Eats ya operan con este modelo, criticado por condiciones laborales abusivas.

Una industria bajo presión

El sector de reparto enfrenta crisis por altas expectativas de velocidad y costes operativos. Lieferando acumula críticas previas por condiciones laborales, aunque insiste en que el cambio busca «sostenibilidad».

Un futuro incierto para los repartidores

El impacto real dependerá de cómo se ejecuten los despidos y la transición a subcontratas. Los sindicatos temen que la medida marque un precedente para más precarización en el sector.

Debate presidencial en Santa Cruz con ocho candidatos organizado por el TSE

Ocho candidatos presidenciales debaten en Santa Cruz organizado por el TSE, abordando democracia, medioambiente y desarrollo institucional en tres
Seguidores de los candidatos con banderas y pancartas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Refuerzos de Santa Cruz llegan a Tarija para combatir incendio en Sama

Más de 100 bomberos forestales de Santa Cruz se suman a las labores para sofocar el incendio en la
Incendio en Sama y contingente realizando trabajos APG / ABI

YPFB invierte Bs 142 millones en gas domiciliario por el Bicentenario

YPFB ejecutó obras de gas domiciliario beneficiando a 72.935 hogares en 11 municipios, como parte de las celebraciones del
Foto: YPFB Información de autor no disponible / EL DEBER

Narcos atacan a agentes antidrogas en megaoperativo en Cochabamba

Siete detenidos y 150 kilos de droga incautados en operativo antidrogas en Cochabamba. La UMOPAR destruyó dos laboratorios de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Juez ordena prisión preventiva para Ramiro Cucho por terrorismo

El Tribunal de La Paz revocó el arresto domiciliario del líder sindical Ramiro Cucho, quien enfrenta cargos por terrorismo
El dirigente evista Ramiro Cucho en contacto con los medios de comunicación APG / Unitel Digital

Detienen a hombre por robar libros valorados en Bs 10.000 en La Paz

Un hombre de 45 años fue arrestado por robar libros de valor legal frente al TDJ de La Paz.
Los libros fueron secuestrados por la Policía Edwin Chura - UNITEL / Unitel Digital

TSE concluye impresión de 8 millones de papeletas para elecciones

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia finalizó la impresión de 8 millones de papeletas para las elecciones del 17
Imagen sin título Información de autor no disponible / OXIGENO

Votos nulos benefician al candidato más votado según vocal del TSE

El vocal Tahuichi Tahuichi Quispe explica cómo los votos nulos alteran los porcentajes electorales, beneficiando al candidato con más
Tahuichi Tahuichi Quispe, vocal del TSE. TSE / OXIGENO

Cinco mineros mueren en derrumbe en mina de Potosí

Tragedia en Amayapampa: cinco mineros fallecieron aplastados por un derrumbe, elevando a 73 las víctimas mortales en minas potosinas
Imagen del trabajo en las minas potosinas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Hallan brazo en botadero de El Alto en caso Virginia Arucutipa

La Fiscalía confirmó el hallazgo de un brazo derecho en el vertedero de Villa Ingenio, posiblemente de Virginia Arucutipa,
Asamblea de Derechos Humanos Información de autor no disponible / Unitel Digital

Adolescente confiesa planificar apuñalamiento a compañera en colegio

Una menor de 15 años fue detenida preventivamente tras confesar la planificación de un ataque con arma blanca contra
La adolescente fue puesta ante un Juzgado de la Niñez Silvana Assaff / Información de la fuente de la imagen no disponible

Incendio en Sama moviliza al Gobierno boliviano

El presidente Luis Arce sobrevuela la zona afectada por el incendio en Sama, Tarija, y despliega refuerzos para controlar
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR