Krankenkassen alemanas exigen al Estado cubrir costes del subsidio social

Las aseguradoras públicas reclaman 10.000 millones anuales por cubrir a beneficiarios del Bürgergeld, denunciando un déficit estructural agravado por el envejecimiento poblacional.
DIE ZEIT

Krankenkassen alemanas exigen al Estado cubrir costes del subsidio social

Las aseguradoras públicas reclaman 10.000 millones anuales por cubrir a beneficiarios del Bürgergeld. El sistema sanitario enfrenta un déficit estructural agravado por el envejecimiento poblacional y gastos pandémicos pendientes. La demanda se formalizó este 19 de julio en Alemania.

«El contribuyente no debe financiar lo que corresponde al Estado»

El GKV-Spitzenverband, que agrupa a las mutualidades públicas, denuncia que el gobierno federal incumple su obligación legal de sufragar la atención médica de perceptores del subsidio de desempleo (Bürgergeld). «Actualmente asumimos íntegramente estos costes sin reembolso», declaró Oliver Blatt, director del consorcio. La cifra equivale al 5,6% del total de ingresos del sistema.

Crisis financiera estructural

Los gastos sanitarios crecen un 8% anual frente a ingresos que solo aumentan un 5,6%, según datos del GKV. Blatt atribuye el desequilibrio al «envejecimiento demográfico, innovación médica y mayor presión social». A esto se suman 5.000 millones pendientes de reintegro por medidas COVID-19 en residencias.

Rechazo a recortes y fusiones

El dirigente descartó reducir prestaciones o acelerar la concentración de cajas sanitarias –ya disminuidas de 490 a 95 desde 2010–. «Las fusiones no resuelven el déficit», afirmó, señalando que los costes administrativos apenas representan el 4% del presupuesto.

Un sistema bajo presión demográfica

Alemania arrastra desde hace años debates infructuosos sobre reformar la financiación sanitaria, incluida la polémica «Bürgerversicherung» (seguro ciudadano). La pandemia exacerbó las tensiones en un modelo que cubre a 75 millones de personas y depende mayoritariamente de cotizaciones laborales.

Esperando un giro político

Pese al compromiso declarado de la ministra de Salud Nina Warken (CDU), el GKV considera que la sanidad no es prioridad gubernamental. Blatt pidió soluciones estructurales pero sin privatizar la dependencia, abogando por un modelo mixto con «solidaridad pública y ahorro privado complementario».

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.