JP Morgan permite comprar Bitcoin pese a críticas de su CEO

Jamie Dimon, antes detractor del Bitcoin, ahora autoriza operaciones con la criptomoneda en JP Morgan, reflejando su creciente aceptación institucional.
DIE ZEIT

JP Morgan permite comprar Bitcoin pese a críticas previas de su CEO

Jamie Dimon, antes detractor férreo, ahora autoriza operaciones con la criptomoneda. El cambio refleja la creciente aceptación institucional del Bitcoin, cuyo valor sigue al alza. La medida coincide con pronósticos de expertos sobre su evolución futura.

«De tulipanes a activo inevitable»

El CEO de JP Morgan, quien calificaba el Bitcoin como «peor que los bulbos de tulipán», ahora permite a sus clientes invertir en él. «La fuerza fáctica del Bitcoin nos obliga», admitió Dimon en una reciente conferencia. El giro se produce mientras el precio de la criptodivisa marca máximos históricos.

Un cambio de rumbo colectivo

La decisión de JP Morgan refleja una tendencia global: instituciones y gobiernos reevalúan su postura ante la criptomoneda. Factores como volatilidad, regulaciones y adopción masiva influyen en este replanteamiento. Algunos analistas advierten, sin embargo, que la popularidad podría convertirse en un riesgo para su valor a largo plazo.

Entre el escepticismo y la fiebre

El Bitcoin ha pasado de ser visto como «oro digital» por sus defensores a «katzengold» (oro de los tontos) para sus críticos. Su revalorización reciente, no obstante, ha forzado a muchos actores financieros a incorporarlo en sus estrategias, pese a advertencias previas sobre su estabilidad.

Un mercado que ya no se ignora

La cotización alcista y la presión de clientes han llevado a bancos como JP Morgan a integrar el Bitcoin en sus productos, aunque con cautela. El propio Dimon mantiene reservas personales, pero reconoce que «la demanda marca el camino».

¿Hacia una normalización con riesgos?

La adopción generalizada podría consolidar el Bitcoin como activo, pero también exponerlo a mayores regulaciones y correcciones. El dilema entre su naturaleza descentralizada y su aceptación institucional define esta nueva fase.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital