Heladas en Bolivia afectan a 750.000 animales y 237.000 productores
Las bajas temperaturas dañaron 145.000 hectáreas de cultivos y ganado en siete departamentos. El viceministro de Desarrollo Rural, Álvaro Mollinedo, confirmó los datos este 21 de julio. Santa Cruz, La Paz y Cochabamba son las regiones más perjudicadas.
«Un golpe al rendimiento agrícola y ganadero»
El viceministro Mollinedo detalló que 283.000 cabezas de ganado, 270.000 camélidos y 197.530 ovejas sufrieron las consecuencias de las heladas. «No son pérdidas totales, pero impactarán en la producción», aclaró. Los cultivos más perjudicados incluyen soya, papa, maíz y quinua.
Zonas críticas
Los departamentos afectados son La Paz, Cochabamba, Oruro, Potosí, Chuquisaca, Santa Cruz y Tarija, con 104 municipios damnificados. Solo Pando y Beni no reportaron daños. La superficie agrícola comprometida supera las 145.000 hectáreas.
Un invierno que no perdona
Bolivia enfrenta heladas recurrentes que agravan la vulnerabilidad del sector agropecuario. En 2023, fenómenos similares causaron pérdidas del 15% en cultivos andinos, según datos oficiales. Esta vez, el frío extremo afectó incluso a regiones tradicionalmente cálidas como Santa Cruz.
La sombra de la escasez
El impacto en cultivos clave como la papa y el maíz podría generar alzas de precios y menor disponibilidad de alimentos. Mollinedo advirtió que el rendimiento de los suelos tardará en recuperarse, aunque evitó cuantificar pérdidas económicas totales.