España avanza hacia los 100.000 coches eléctricos en 2025

Las matriculaciones de vehículos eléctricos en España crecieron un 83,87% en el primer semestre de 2025, acercándose a la meta de 100.000 unidades anuales.
xataka.com

España avanza hacia los 100.000 coches eléctricos vendidos en 2025

Las matriculaciones de vehículos eléctricos crecen un 83,87% en el primer semestre. El mercado español alcanza el 7,58% de cuota, aunque sigue por debajo de la media europea (15,4%). Modelos asequibles y flotas impulsan la demanda.

«De 57.374 a casi 100.000: el salto eléctrico»

España matriculó 46.235 coches eléctricos entre enero y junio de 2025, frente a los 25.146 del mismo periodo en 2024. El crecimiento supera en 58 puntos al europeo (25,4%), según datos de Xataka Movilidad. Junio batió récord con 11.243 unidades, acercando la meta anual.

Modelos y estrategias que impulsan las ventas

El Renault 5 (25.000-30.000€) y el Kia EV3 destacan por su relación precio-autonomía. Tesla sigue liderando con sus Model 3/Y, mientras que BYD y Hyundai captan al público urbano con sus Dolphin Surf e Inster. Las flotas de Uber y Cabify, junto a la homologación del Toyota bZ4X para taxis, amplían el mercado.

Presión regulatoria y desafíos

Los fabricantes europeos deben elevar sus ventas de eléctricos para evitar futuras multas por emisiones. La UE pospuso en 2024 la exigencia del 30% de cuota, pero el retraso podría saturar el mercado en 2026-2027.

De la cola a la cabeza (pero con freno)

En 2024, España registró solo un 5,6% de cuota eléctrica (frente al 13,6% europeo), por debajo de Portugal (19,9%) o Austria. La dependencia de importaciones y la falta de modelos económicos lastraron el crecimiento, pese al repunte del 11% en ventas.

El segundo semestre decidirá el récord

El ritmo actual sugiere que se superarán las 50.000 matriculaciones en julio. Si se mantiene la tendencia, los 100.000 eléctricos anuales serían alcanzables, aunque dependerá de descuentos, lanzamientos y la adaptación de infraestructuras.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.