Empresas de transporte subirán precios por escasez de diésel

Transportistas anuncian aumento en pasajes internacionales debido a la compra de diésel en Chile y Perú. Crisis afecta rutas urbanas e interdepartamentales.
unitel.bo

Empresas de transporte subirán precios a Chile y Perú por escasez de diésel

Los pasajes internacionales aumentarán al cargar combustible en países vecinos. Transportistas advierten con medidas más drásticas si no se soluciona la falta de suministro en 48 horas. La crisis afecta a rutas urbanas e interdepartamentales, según reportes de operadoras.

«Cargar en el extranjero encarece los viajes»

Ximena Salazar, administradora de una empresa de buses, explicó que la compra de diésel en Chile o Perú elevará los costos de los pasajes. «Antes salían tres buses diarios a Chile; ahora solo uno por la escasez», detalló otra operadora desde La Paz. Las terminales reportan una caída del 60% en viajes al interior del país.

Transportistas dan ultimátum

Reynaldo Loza, de la Federación Andina de Choferes de El Alto, exigió soluciones en 48 horas: «Pediremos la renuncia de los presidentes de YPFB si no actúan». El fin de semana, filas de camiones y buses colapsaron surtidores en La Paz y El Alto.

Un problema que no arranca

Bolivia enfrenta desabastecimiento intermitente de diésel desde 2023, agravado por la dependencia de importaciones y conflictos en la distribución. YPFB atribuyó la crisis a «sobredemanda», pero transportistas denuncian manejo irregular de permisos.

Viajar será más caro (y complicado)

El ajuste en los precios impactará a migrantes y comerciantes que dependen de las rutas internacionales. Mientras, la reducción de frecuencias afecta la conectividad interna, con riesgos para la economía regional.