Empresas de defensa temen daños por aranceles de Trump

La industria de defensa alerta sobre la incertidumbre generada por los nuevos aranceles a las importaciones decretados por Trump, que podrían afectar sus beneficios.
POLITICO

Empresas de defensa temen que los aranceles de Trump dañen sus beneficios

La industria alerta de la incertidumbre por los nuevos impuestos a las importaciones. El Foro de Seguridad de Aspen refleja la preocupación del sector ante el decreto del 1 de agosto. Asistentes critican en privado las políticas «erráticas» del gobierno estadounidense.

«Quieren el pastel y comérselo»

Ejecutivos de empresas tecnológicas y de defensa reunidos en Colorado denuncian que la política comercial de Trump «socava la estabilidad económica». Un asistente anónimo de una startup afirma: «Es imposible planificar cuando crean crisis constantes». La administración amenaza con ampliar los aranceles del 10% establecidos en abril.

Nuevas tensiones comerciales

Trump notificará a 150 países sus tasas arancelarias antes del 1 de agosto. «Es un entorno aterrador para los negocios», admite un representante tecnológico. La tregua con China expira el 12 de agosto, aunque el Secretario del Tesoro, Scott Bessent, sugiere flexibilidad.

La sombra de la OTAN

El reciente acuerdo de los 32 miembros de la OTAN para elevar el gasto militar al 5% del PIB para 2035 contrasta con la inquietud empresarial. «Modernizar la base industrial con IA es clave», señala un ejecutivo del sector, pero las empresas revisan cadenas de suministro por los aranceles.

Ausencias estratégicas

El Pentágono retiró a sus funcionarios del foro, lo que llevó a empresas como Amazon Web Services a reducir su presencia. OpenAI, Google y xAI de Elon Musk han obtenido contratos de defensa millonarios, aunque algunos empleados rechazan colaborar en desarrollo de armas.

Un tablero geoeconómico revuelto

El segundo mandato de Trump aceleró la relación entre Silicon Valley y el Departamento de Defensa, pero su imprevisibilidad comercial marca el evento. Un asesor de patrocinadores resume: «Estamos redefiniendo el orden global en tiempo real».

Menos logos, más cautela

El clima de autocensura se refleja en la discreción de los patrocinadores y en la evitación de críticas públicas a Trump. Jeremy Shapiro, del Consejo Europeo de Relaciones Exteriores, destaca: «Nadie aquí se atreve a hablar mal de la administración».

¿Oportunidad o riesgo calculado?

Mientras la base industrial se moderniza con IA, las empresas equilibran contratos lucrativos con la volatilidad política. La incertidumbre arancelaria y las tensiones globales dominan las conversaciones privadas en Aspen.

Hallan cuerpo de Lorgio Saucedo en La Guardia tras desaparición

El cuerpo de Lorgio Saucedo, desaparecido desde el 2 de septiembre, fue encontrado en La Guardia. Cuatro detenidos, incluido
Las autoridades se trasladan a La Guardia para reconfirmar la identidad de Saucedo Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Israel bombardea Saná y continúa ofensiva en Gaza

Israel realiza ataques aéreos en la capital yemení de Saná mientras continúa su ofensiva terrestre en la Franja de
Columna de humo surge desde edificios en Saná, Yemen, tras bombardeo Reuters / Clarín

Francia protestas masivas contra austeridad de Macron

Francia enfrenta una jornada de protestas masivas con 300 detenidos y 80.000 fuerzas de seguridad desplegadas contra el plan
Manifestaciones y enfrentamientos con la policía en la Gare du Nord de París Reuters / Clarín

Turista argentina relata incendio del Hilton en protestas de Nepal

Clara Rivero, agente turística argentina, perdió sus pertenencias y documentación cuando manifestantes incendiaron el Hotel Hilton de Katmandú durante
Calles de Katmandú con el hotel Hilton de fondo durante las protestas Navesh Chitrakar / Clarín

Rusia rechaza atacar Polonia tras incursión de drones en espacio aéreo

Rusia niega que la incursión de 19 drones en espacio aéreo polaco fuera deliberada y ofrece consultas bilaterales con
Autoridades polacas revisan el lugar donde habría caído uno de los drones EFE / Clarín

Planes económicos de Paz y Quiroga para estabilizar Bolivia

Análisis de las propuestas económicas de los candidatos presidenciales para enfrentar el déficit fiscal, crisis de combustibles y estabilizar
Rodrigo Paz y Jorge Quiroga, candidatos presidenciales bolivianos ANF / Agencia de Noticias Fides (ANF)

María Galindo advierte a Paz y Lara sobre volubilidad del pueblo

La activista María Galindo advierte al binomio Paz-Lara sobre la volubilidad del apoyo popular y critica a ambos binomios
Rodrigo Paz (izquierda), María Galindo (centro) y Edman Lara (derecha) Información de autor no disponible / ERBOL

15% de adolescentes de Qalauma reincidirán sin atención especializada

Estudio revela que el 15% de internos en Qalauma tiene alto riesgo de reincidencia delictiva por falta de programas
Fotografía relacionada con el centro Qalauma Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides

Dos ‘jucus’ mueren intoxicados en mina de Potosí; suman 90 decesos

Dos ladrones de minerales fallecieron por intoxicación con gas tóxico en la Cooperativa Minera Unificada de Potosí, elevando a
Imagen ilustrativa de mina Información de autor no disponible / EL DEBER

TSE convoca a binomios a firmar acuerdo de paz electoral

El Tribunal Supremo Electoral convoca a los candidatos presidenciales a firmar un acuerdo de paz para frenar la guerra
Imagen referencial de la firma del acuerdo Información de autor no disponible / Correo del Sur

Expresidente BCB Guillermo Aponte condenado a 5 años de cárcel

Guillermo Aponte, expresidente del Banco Central de Bolivia, recibe sentencia de 5 años por gestión irregular de crédito del
Guillermo Aponte, expresidente del BCB RAFOPOGGI / Unitel Digital

Excomandante Zúñiga solicita cese de detención preventiva

El excomandante del Ejército Juan José Zúñiga solicita el cese de su detención preventiva tras 14 meses recluido sin
Imagen referencial de Juan José Zúñiga APG / Unitel Digital