Empresas alemanas anuncian inversión récord de 631.000 millones hasta 2028
61 compañías participan en la iniciativa ‘Made for Germany’. El plan busca reforzar el atractivo del país como destino de inversión. El canciller Merz respaldó el proyecto durante un encuentro en Berlín con ejecutivos de Allianz, Volkswagen y Siemens, entre otros.
«Señal positiva para la economía alemana»
La iniciativa, promovida por líderes como Christian Sewing (Deutsche Bank) y Mathias Döpfner (Axel Springer), agrupa inversiones ya planificadas y nuevos proyectos en I+D. Empresas como BMW, SAP y Nvidia se sumaron al plan, que equivale al 15% del PIB alemán de 2024.
Apoyo político y escepticismo
El canciller Friedrich Merz calificó las inversiones como «un aporte clave para el crecimiento», mientras el presidente del Ifo, Clemens Fuest, cuestionó si los fondos serán sostenibles o dependen de deuda pública. El gobierno destacó que el plan incluye capital extranjero de firmas como Blackrock.
De la reunión en Berlín a las fábricas
El anuncio coincide con el primer ‘Investitionsgipfel’ (cumbre de inversiones) organizado por Merz. Sectores como automoción (Volkswagen), tecnología (Siemens) y finanzas (Allianz) lideran los compromisos, que priorizan innovación y empleo.
¿Inyección duradera o efecto cortoplacista?
Alemania enfrenta presiones competitivas globales y desaceleración industrial. La última iniciativa similar data de 2020, aunque con menor escala (300.000 millones).
El impacto se medirá en cuatro años
La ejecución efectiva de los proyectos, sujetos a condiciones macroeconómicas, definirá si las promesas se traducen en crecimiento real. El gobierno monitoreará su avance hasta 2028.