Deutsche Post recibe un récord de quejas en 2025 por retrasos
22.981 reclamaciones registradas en seis meses, un 13% más que en 2024. El 89% se dirigen a Deutsche Post/DHL por envíos tardíos, perdidos o dañados. Causas: huelgas, ola de calor y cambios legales que amplían plazos de entrega.
«La cifra más alta de la historia»
La Bundesnetzagentur (Agencia Federal de Redes) confirmó que las quejas podrían superar las 44.406 de 2024 si continúa la tendencia. «El 89% de las críticas son contra Deutsche Post/DHL», señaló la entidad. Los problemas afectan principalmente a cartas y paquetes.
¿Por qué aumentan las quejas?
La empresa atribuyó los fallos a huelgas en enero, la ola de calor de junio (que redujo la productividad) y la reforma del Postgesetz (Ley Postal). Desde 2025, el plazo de entrega para cartas pasó de 1-2 días a 3 días hábiles, permitiendo a la compañía ajustar costes y adaptarse a la digitalización.
Cambios legales y eficiencia
La reforma legal permitió a Deutsche Post despedir personal y reorganizar su sistema. Ahora agrupa envíos para distribuirlos en lotes, una medida «necesaria por la caída del correo tradicional», según la empresa. En 2024, distribuyó 12.200 millones de cartas y 1.800 millones de paquetes en Alemania.
Un sector bajo presión
El correo postal enfrenta desafíos globales por la digitalización y la reducción de envíos físicos. Las reformas en Alemania buscan equilibrar costes, pero han generado mayor insatisfacción ciudadana por los plazos extendidos.
¿Se normalizará el servicio?
La eficacia de los cambios dependerá de la capacidad de Deutsche Post para estabilizar sus operaciones. Mientras, los usuarios alemanes deberán adaptarse a plazos más largos en un servicio que ya no prioriza la velocidad.