Clima amenaza más a industria alemana que costes energéticos

El cambio climático causa pérdidas millonarias en la industria alemana, afectando cadenas de suministro, productividad e infraestructuras, según analistas.
DIE ZEIT

Clima amenaza más a industria alemana que costes energéticos

Extremweather ya causa pérdidas millonarias en cadenas de suministro. Analista Marcel Fratzscher alerta que el cambio climático, no la transición verde, es el mayor riesgo económico. Datos muestran impactos en productividad e infraestructuras.

«El Rin bajo y las fábricas paradas»

La columna de Fratzscher revela que las sequías redujeron un 80% el transporte fluvial en 2018, costando 250 millones solo a BASF. «Eventos como las inundaciones del Ahrtal (2021) generaron daños por 33.000 millones», subraya el texto. La industria alemana, dependiente de cadenas justo a tiempo, sufre interrupciones crecientes.

Pérdidas que escalan

Según el GDV, los daños climáticos aumentan un 4-5% anual desde 2000. El calor extremo en 2022 causó 8.000 muertes y mermó la productividad laboral un 10%. El Ministerio de Trabajo estima 3 millones de jornadas perdidas al año por altas temperaturas, con un coste de 7.000 millones anuales (Agencia Europea de Medio Ambiente).

Cosechas y cuentas públicas en peligro

La agricultura alemana perdió hasta 25% de rendimiento en cultivos clave durante sequías recientes, según el Thünen-Institut. El Bauernverband cifró los daños en 3.600 millones en 2022. Sin medidas, el Umweltbundesamt proyecta pérdidas anuales de 20.000-30.000 millones para 2050 por degradación de suelos.

Inversiones bajo sospecha

El 64% de empresas europeas (EIB) ya reportan pérdidas climáticas. En Alemania, 40% de industriales (DIHK) consideran deslocalizar, no solo por energía cara, sino por falta de resiliencia climática. «La incertidumbre frena decisiones», advierte el análisis.

Cuando el clima dicta la economía

Alemania acumula evidencias desde 2018: bajos históricos en el Rin, récords de calor y lluvias torrenciales. La industria, responsable del 22% del PIB, enfrenta riesgos sistémicos. El debate político sigue centrado en burocracia y precios energéticos, pese a que cada euro en prevención ahorra siete en reparaciones, según estudios citados.

Adaptarse o pagar el precio

Fratzscher urge priorizar infraestructuras climáticamente resilientes con el fondo de 500.000 millones del gobierno. La columna concluye que la transición ecológica no es un gasto, sino «una estrategia de supervivencia económica». Retrasarla agravaría costes y pondría en jaque el modelo industrial alemán.

revelan carta sellada del fundador de checoslovaquia tras 92 años

Descubre el contenido de la carta sellada en 1937 por el fundador de Checoslovaquia, abierta tras 92 años de
carta de tomáš garrigue masaryk / khalil baalbaki / clarín

ofensiva israelí en gaza continúa mientras familias de rehenes esperan

El Ejército israelí avanza sobre la ciudad de Gaza en una operación militar a gran escala para localizar miembros
soldado israelí en el memorial por las víctimas de hamas en reim, israel / clarín / clarín

santa cruz registra índice de calidad de aire regular por segundo día consecutivo

La calidad del aire en Santa Cruz se mantiene en nivel regular con 65 puntos ICA debido a los
Imagen sin título / Gobernación / ELDEBER.com.bo

TSE presenta el modelo de papeleta para la segunda vuelta presidencial

El TSE muestra el diseño oficial de la papeleta para el balotaje presidencial, más pequeño y con medidas de
La papeleta presentada por el TSE. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Estudiante de 12 años provoca pánico al ingresar con arma a colegio en Santa Cruz

Un estudiante de 12 años ingresó con un arma a su colegio en Santa Cruz y amenazó a un
La Policía investiga el caso / Información de autor no disponible / EL DEBER

Concepción celebra los 110 años de la provincia Ñuflo de Chávez con paseata cultural

La provincia de Ñuflo de Chávez conmemora sus 110 años con una gran paseata cultural en Concepción, reuniendo a
Decenas de personas se congregan para disfrutar de danzas, música y expresiones culturales. / José Manuel Huanca / EL DEBER

Arturo Murillo recibe cuarta detención preventiva en cárcel de San Pedro

El exministro de Jeanine Añez recibe su cuarta detención preventiva sin plazo definido por legitimación de ganancias ilícitas.
Arturo Murillo, tras su aprehensión en el aeropuerto de Viru Viru. / Información de autor no disponible / ERBOL

desesperanza en cuba por apagones, falta de agua y acumulación de basura

Más de 248.000 personas en La Habana sufren cortes prolongados de agua y electricidad, con grave acumulación de basura
Un grupo de personas recolectando agua en La Habana (Cuba). / EFE Laura Becquer / EFE

Comités cívicos exigen nuevo Pacto Fiscal con reparto 50% para regiones

Comités cívicos de siete regiones exigen un nuevo Pacto Fiscal con distribución equitativa del 50% de recursos para gobiernos
Encuentro nacional de Comités Cívicos / RRSS / Diario Correo del Sur

Alexander Mendoza es posesionado como nuevo fiscal de Beni

El fiscal general Roger Mariaca designa a Alexander Mendoza como nuevo fiscal de Beni, tras las amenazas de muerte
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Protestas en Machu Picchu dejan 17 heridos y 1.500 turistas varados

Bloqueo ferroviario por protestas en Machu Picchu deja 17 heridos y afecta a 1.500 turistas, interrumpiendo el acceso al
Turistas esperan en la estación de tren debido al bloqueo de las vías. / EFE / Clarín

Gobierno atribuye al Legislativo retraso en actualizar lista de sustancias controladas

El Gobierno boliviano atribuye al Legislativo el retraso en la lista de sustancias controladas, respondiendo al informe de EEUU.
El viceministro Jhonny Aguilera durante una conferencia de prensa. / APG / Diario Correo del Sur