Choferes denuncian filas por diésel en Bolivia

El transporte público opera al 40% por escasez de diésel. Dirigentes exigen soluciones a YPFB mientras filas congestionan La Paz y Santa Cruz.
unitel.bo

Choferes denuncian el regreso de las filas por diésel en Bolivia

El transporte público opera al 40% por la escasez de combustible. Dirigentes exigen soluciones inmediatas a YPFB mientras las filas congestionan ciudades como La Paz y Santa Cruz. La crisis afecta desde el 20 de julio, según reportes de UNITEL.

«Peregrinando por el diésel»: el grito de auxilio del transporte

Bismark Daza, líder del transporte en Santa Cruz, confirmó que solo el 35%-40% de las unidades circulan. «Estamos de mal en peor. YPFB promete gestiones, pero no vemos resultados», declaró. En La Paz, las filas en surtidores generaron caos vehicular durante horas.

Impacto en las ciudades

En el tercer anillo de Santa Cruz, micros permanecen varados en estaciones. Daza advirtió que el sector está «en emergencia» y criticó la falta de pronunciamiento oficial. Mientras, en La Paz, vehículos colapsaron zonas céntricas esperando gasolina y diésel.

Un problema que no arranca

La escasez recurrente de combustible se agravó en 2025, pese a los compromisos de YPFB. La empresa estatal atribuye la crisis a falta de divisas para importar, según reportes previos. En junio, choferes ya amenazaron con un paro nacional.

Rumbo incierto para el transporte

La paralización parcial del servicio afecta a miles de usuarios diarios. Sin soluciones concretas, los dirigentes evalúan nuevas medidas de presión, mientras la ciudadanía enfrenta demoras y sobrecostos.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.