Cambio climático: mayor amenaza para industria alemana

El cambio climático supera a energía y burocracia como riesgo para la competitividad industrial en Alemania, según análisis del DIW. Eventos extremos causan pérdidas millonarias.
DIE ZEIT

El cambio climático amenaza la industria alemana más que la energía y la burocracia

Extremes meteorológicos causan pérdidas millonarias y rompen cadenas de suministro. Un análisis del economista Marcel Fratzscher advierte que el calentamiento global impacta más que otros factores en la competitividad industrial. Publicado el 19 de julio de 2025 en Alemania.

«La crisis climática ya erosiona la economía»

Mientras la discusión pública se centra en costes energéticos o regulaciones, el cambio climático provoca daños «irreversibles», según datos del Instituto Alemán de Investigación Económica (DIW). Eventos como sequías o inundaciones interrumpen el transporte fluvial –clave para la industria– y reducen la productividad laboral hasta un 10%.

Impacto en cifras

La sequía del Rin en 2018 costó 250 millones de euros solo a BASF. Las inundaciones del Ahrtal (2021) generaron pérdidas por 33.000 millones, con solo un tercio asegurado. El calor extremo en 2022 causó 8.000 muertes y 3 millones de jornadas laborales perdidas anuales, según el Ministerio de Trabajo.

Un problema sistémico

El 64% de las empresas europeas reporta pérdidas climáticas (EIB). En agricultura, las cosechas cayeron un 25% en años secos, con daños de 3.600 millones en 2022. El DIHK revela que el 40% de las industrias alemanas considera deslocalizar inversiones, no solo por energía, sino por «falta de resiliencia climática».

Cuando el clima dicta la economía

Alemania acumula un aumento anual del 4-5% en daños climáticos desde 2000 (Munich Re). El suelo y la biodiversidad podrían generar pérdidas de 30.000 millones anuales hasta 2050. La actual política industrial ignora esta variable, pese a que cada euro en prevención ahorra siete en reparaciones.

Adaptarse o enfrentar el costo

Fratzscher propone usar los 500.000 millones del fondo federal para infraestructuras resilientes y un «Klimasoli» (impuesto climático). La transformación ecológica no es un gasto, sino «una estrategia de supervivencia económica». Postergarla, advierte, sería «irracional» para el modelo industrial alemán.

Los liberales progresistas ganan las elecciones en Países Bajos frente a la ultraderecha

Los liberales progresistas de D66 se impusieron por escasa diferencia a la extrema derecha de Geert Wilders. Este resultado
Rob Jetten, líder del Partido Demócrata 66 (D66), celebra un día después de las elecciones generales.

Operativo policial en Río de Janeiro deja al menos 132 muertos

Al menos 132 personas fallecieron en una operación policial en los complejos de favelas Penha y Alemán de Río
Empleados de Defensa Civil trasladan los cuerpos de las víctimas del operativo antinarco.

Fiscalía cita a Juan Carlos Huarachi por presunto enriquecimiento ilícito

La Fiscalía de La Paz citó a Juan Carlos Huarachi para una declaración informativa el 4 de noviembre. El
Imagen sin título

Estados Unidos y China acuerdan una tregua de un año en tierras raras

Estados Unidos y China acuerdan una tregua comercial de un año sobre tierras raras. EEUU reduce aranceles y China
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos con Brasil tras megaoperativo en Río

Tras un megaoperativo en Brasil contra el Comando Vermelho con más de 130 muertos, Bolivia activa el plan ‘Escudo
Un integrante de la Policía de Río de Janeiro camina junto a un vehículo incinerado el martes.

Una tía y su pareja torturan a sus sobrinos en venganza por pérdida de su bebé

Dos niños de 4 y 6 años se encuentran en estado crítico tras ser agredidos brutalmente por su tía
Imagen sin título

Conductor huye tras atropellar a trabajadora de EMSA en Cochabamba

Una trabajadora de EMSA fue atropellada grave mientras barría calles en Cochabamba. El conductor huyó sin auxilio. El sindicato
La mujer continúa internada

Condenan a prisión a mujer por envenenar a su hija y esposo en Oruro

Un juez de Oruro envió a prisión preventiva a una mujer por intentar asesinar a su hija y esposo
Imagen sin título

Cierre de calles en el centro de Santa Cruz por celebración del Cambaween

La Dirección de Control de Tránsito Urbano cerrará calles aledañas a la plaza 24 de Septiembre en Santa Cruz
Cambaween, una fusión del halloween con la cultura camba

Colegio Nacional Florida rinde homenaje póstumo a Pedro Rivero Mercado

La Promoción 1975 del Colegio Nacional Florida rindió homenaje póstumo al escritor y periodista Dr. Pedro Rivero Mercado. La
Pedro Rivero Jordán recibe el reconocimiento de la Promo 75 del Florida

Confeso del asesinato de piloto en Cochabamba admite desmembramiento

Víctor Ortuño confesó el asesinato del piloto Javier Burgos tras ser confrontado con pruebas. El crimen, por una presunta
Víctor Ortuño, autor confeso del asesinato de Javier Burgos

Equipo de Paz coordina con militares los detalles para la transmisión de mando

El equipo de Rodrigo Paz inspeccionó la plaza Murillo junto a militares para la transmisión de mando del 8
Inspección en la plaza Murillo