Bundesbank exige mayor regulación para Stablecoins

Joachim Nagel, presidente de la Bundesbank, advierte sobre riesgos de volatilidad y pide controles más estrictos para Stablecoins en el G20.
DIE ZEIT

Bundesbank exige mayor regulación para criptomonedas como Stablecoins

Joachim Nagel advierte de riesgos en volatilidad y posibles «corridas» financieras. El presidente de la entidad alemana pidió controles más estrictos durante la reunión del G20 en Durban. Destacó la necesidad de supervisar especialmente al sector no bancario.

«Gas a la regulación para evitar crisis»

El jefe de la Bundesbank, Joachim Nagel, instó a acelerar las normas para Stablecoins durante el encuentro de ministros de Finanzas del G20 en Sudáfrica. «Debemos actuar para prevenir riesgos», afirmó, señalando que estas criptomonedas vinculadas a divisas tradicionales pueden desestabilizar mercados en contextos volátiles. Su advertencia se produce tras la aprobación de leyes similares en EE.UU. y la UE.

Enfoque en el sector no bancario

Nagel destacó que el NBFI (sector financiero no bancario) requiere mayor supervisión por su conexión con la banca tradicional. «Ahí la liquidez depende de los bancos, y un ‘pánico’ con Stablecoins podría propagarse», explicó. Alertó además sobre una posible «dolarización» de este segmento, lo que aumentaría su vulnerabilidad.

Regulaciones en marcha

EE.UU. aprobó en julio el Genius Act para Stablecoins y el Clarity Act para el mercado cripto, mientras la UE implementa desde 2023 la Mica, que exige transparencia a los emisores y prohíbe prácticas abusivas. Nagel subrayó que estas medidas buscan proteger a los consumidores y evitar colapsos sistémicos.

Un mercado bajo la lupa

Las Stablecoins, diseñadas para mantener paridad con monedas como el dólar, ganaron relevancia como método de pago e inversión. Sin embargo, su crecimiento acelerado y la falta de controles generan preocupación entre autoridades, especialmente tras crisis recientes en el ecosistema cripto.

Prevención ante un escenario incierto

Las declaraciones de Nagel reflejan el consenso global sobre la necesidad de marcos regulatorios claros. Los avances en EE.UU. y Europa marcan una tendencia, aunque su efectividad dependerá de la coordinación internacional y la adaptación a nuevos riesgos.

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF