Estudio del IFO revela que alemanes agotan ahorros pese a mejoras económicas
El 40% de hogares alemanes vive de sus reservas o en números rojos, según datos de la entidad. La investigación analizó millones de transacciones bancarias anónimas. Afecta especialmente a familias con bajos ingresos y costes de vida crecientes.
«La recuperación que no se siente»
Pese a la baja inflación y subidas salariales, muchos ciudadanos cancelan vacaciones o reducen gastos básicos. «Los datos contradicen la percepción oficial de mejora», señala el IFO. El uso de créditos al descubierto alcanzó récords en 2023, indicando fragilidad financiera.
Quiénes sufren más
Los grupos vulnerables son los primeros en notar el impacto: hogares con ingresos limitados y residentes en zonas con alza de precios en servicios esenciales. La investigación usó datos de N26, que reflejan patrones de consumo reales.
Multicrisis sin tregua
La combinación de inflación, crisis energética y recesión ha dejado sin margen de recuperación a muchas familias. Aunque los indicadores macroeconómicos mejoran, el estudio demora que los ciudadanos no experimentan alivio inmediato.
Cuentas que no cuadran
El informe concluye que la próxima crisis económica podría ser devastadora para quienes ya agotaron sus ahorros. La falta de capacidad de ajuste en el consumo personal marca un riesgo sistémico según los analistas.