Ucrania repara y hace volar su gigante An-124 como símbolo de resistencia

El avión de carga An-124, abandonado desde 2022, fue modernizado con tecnología ucraniana y occidental, volando en secreto a Alemania como hito técnico y moral frente a la invasión rusa.
xataka.com

Ucrania repara y hace volar su gigante An-124 como símbolo de resistencia

El avión de carga, abandonado desde 2022, fue modernizado con tecnología ucraniana y occidental. El vuelo secreto a Alemania representa un hito técnico y moral frente a la invasión rusa.

«Be brave like Irpin»: el renacer de un coloso

El Antonov An-124 UR-82073, uno de los aviones más grandes del mundo, voló el 11 de julio tras tres años inactivo. «Su reubicación es un símbolo de resiliencia ucraniana», declaró la empresa Antonov. La nave, rebautizada «Irpin» en honor a una ciudad clave en la guerra, fue equipada con aviónica no rusa y cruzó a Polonia con el transpondedor apagado para evitar ataques.

Legado soviético, identidad ucraniana

El An-124 fue diseñado en los 80 por Ucrania y Rusia durante la Guerra Fría, como respuesta al C-5 Galaxy estadounidense. Ucrania conservaba siete unidades operativas antes de la invasión, pero el UR-82073 era el único atrapado en Hostómel, junto al destruido An-225. Su reparación priorizó sustituir componentes rusos, un proceso iniciado antes de la guerra.

Del hangar a Leipzig: una misión con doble propósito

Antonov trasladó el avión a su nueva base en Alemania para «servir a Ucrania en el ámbito internacional». El vuelo demostró que, pese a los bombardeos, el país mantiene capacidades técnicas. El An-124 es crucial para el transporte de mercancías en Europa, aunque su valor ahora es también propagandístico: su fuselaje luce el lema «Sé valiente como Irpin».

Gigantes caídos, gigantes rescatados

Ucrania perdió en 2022 su emblemático An-225 (único en el mundo) durante la batalla de Hostómel. En 2024 anunció planes para reconstruirlo usando un fuselaje incompleto de la era soviética, aunque el proyecto, valorado en 500 millones de euros, tendría más peso simbólico que práctico.

Un avión que carga con esperanza

La reactivación del An-124 refuerza la imagen de resistencia ucraniana y su capacidad para mantener infraestructuras críticas. Mientras, la posible reconstrucción del An-225 dependerá de fondos y prioridades en pleno conflicto.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título